• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Vamos a sudar la Fiebre Tropical en el Centro de Barranquilla

14 mayo, 2015

Vamos a sudar la Fiebre Tropical en el Centro de Barranquilla Pin It

Casa Fiebre Tropical 4

Fiebre Tropical presenta unos conciertos bailables que sirven para perfilar el imaginario Caribe que debe ser parte de nuestro swing anual. Sin sucumbir ante las sonoridades obligadas del momento, con conciertos, instalaciones, intervenciones visuales y sets de los programadores y selectors más finos de la región, Fiebre Tropical se afianza como un espacio digno de esto que llamamos Caribe, presentando una alternativa necesaria para poder gozar de nuestra cultura en su faceta 2.0.

En su cuarta edición, Fiebre Tropical se toma el centro de Barranquilla en una de sus casa emblemáticas, la Casa Steffens de la Fundación Mario Santodomingo en la Cra. 43#44 esquina.

Será una noche donde la gente se paseará entre la plaza y los salones de la casona con una curaduría musical 100% Barranquillera: sonarán las notas de vanguardia y frescura del maestro y precursor de la champeta Abelardo Carbonó & Su Conjunto; el DJ Set lleno de petardos musicales del gran Indigo (Walter Hernandez), voz líder de Systema Solar; la programación estelar de Milton Figueroa quien tendrá una selección rompecintura de la inigualable colección salsera del Estadero La #100; y la intervención en vivo de lasgigantografías de la fotógrafa italiana, Antonia Zennaro, quien le dará vida a unas paredes que tienen demasiado tiempo sin ver meneo.

+Info

Abelardo Carbono: Abelardo Carbono fue de los primeros guitarristas de música africana en Colombia, grabando temas para varios sellos como Felito Records y Codiscos, extraordinarios discos hechos con una auténtica voracidad rítmica. Abelardo era policía y traía una nueva inspiración musical, un vanguardismo fuera de normas, creador de obras más que sorprendentes, entre la Cumbia , el folclore costeño y las influencias de la música africana y haitiana. Es sin duda uno de los pioneros del Afrobeat y la psicodelia musical, en la costa caribe.

Walter Hernandez (Systema Solar): Incansable voz líder de los trotamundos y explosivos Systema Solar, uno de los grupos actuales más reconocidos del país. Con su DJ set ha se ha posicionado como un melómano y coleccionista de los mejores y más finos sonidos del gran Caribe. También ha impulsado importantes proyectos como Vokaribe Radio trabajando siempre por el mejoramiento de la ciudad.

Milton Figueroa: Heredero directo del mítico estadero La #100 y de unas de las colecciones más finas de salsa de todo el país, Milton Figueroa, hijo del legendario Ralphy Cien ha sido una figura importantísima en la difusión y la salud perenne de los establecimientos salseros de la ciudad.

Antonia Zennaro: Fotógrafa italiana con corazón Caribe que ha pisado todo el mundo retratando las caras de siempre, las importantes y las más escondidas. En Barranquilla impulsó un proyecto de gigantografías que ahora decoran paredes en Barrio Abajo, el Parque Cultural del Caribe y la Universidad del Atlántico.

Fecha: Sábado, 30 de mayo de 2015

Lugar: Casa Steffens, Carrera 43#44 esquina.

Hora: Desde las 9:00pm.

Boletería: $25 en preventa. $30 a partir del 26/05/15

Patrocina: Grupo Éxito, Gases del Caribe

Apoya: Uber

#todomono
www.todomono.com

Tienda MONO
Calle 76 # 53-54
Teléfono: 3534046

Barranquilla – Colombia

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Integrarte Taller de Dibujo…

In Arte & Cultura

Integrarte Taller de Dibujo Analítico y Gestual

View Post

Next Post

"iluminadas a mano" Luis Lizardo

In Arte & Cultura

"iluminadas a mano" Luis Lizardo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...