UNA TROMPETA ROMÁNTICA Y MODERNA SONARÁ CON LA ORQUESTA SINFÓNICA DE VENEZUELA
Jueves 28 de mayo a las 6 p.m. en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño
La magia de la trompeta del valenciano Vicente Freijeiro se hará sentir como Solista en este concierto de celebración #85Aniversario con un repertorio que evoca toda la fuerza, colorido y dramatismo, bajo la batuta de Ben Kepes, director canadiense que visita por primera vez nuestro país y debuta con La Sinfónica
Obras de Beethoven, Tomasi y Arutunian forman parte de un repertorio cargado de toda una paleta de colores expresivos donde el talento de nuestros músicos se plasmará en el escenario para calar profundo en el gusto de quienes regularmente asisten a nuestros conciertos
Las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Teresa Carreño por un monto de Bs. 200.
Síganos en Twitter @SinfonicadeVzla y Facebook Orquesta Sinfónica de Venezuela. Con la etiqueta #85AniversarioOSV y forme parte de la celebración aniversario de La Pionera del movimiento orquestal de nuestro país, líder en América Latina
La Trompeta Romántica y Moderna es el nuevo concierto que la Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, presentará el jueves 28 de mayo a las 6 p.m. en la Sala Ríos Reyna, sede permanente de la OSV, en el Teatro Teresa Carreño.
Es un magistral concierto con melodías fuertes, ricas en colores y que exigen un alto grado de nivel artístico para presentarlas en el escenario del principal teatro de nuestro país. De allí que Vicente Freijeiro, Trompetista Solista, sea quien deleite al público con todo su talento, acompañado por el Director Invitado, el canadiense Ben Kepes, y la OSV en pleno, en la ejecución de un repertorio de ensueño.
El público disfrutará de la Obertura Leonora N° 3 de Ludwig van Beethoven, que pertenece a la Ópera Fidelio, la única escrita por el compositor alemán. Es una de las oberturas más conocidas y más apreciadas por su fuerza dramática. Seguidamente, elConcierto para Trompeta y orquesta de Henri Tomasi, obra encantadora rica en melodía y color y Concierto para Trompeta y orquesta de Alexander Aruturian, pieza referencial del repertorio mundial de la música compuesta para el instrumento, una obra rica en contrastes y energía que rinde homenaje al estilo armenio. Finalmente, la Sinfonía N° 5conocida como La Quinta o La Sinfonía del Destino de Ludwig van Beethoven. Es una de sus obras más conocidas, apreciada inmensamente por el público desde su estreno en el Theater an der Wien de Viena el 22 de diciembre de 1808, dirigida por el propio compositor. Fue escrita en la tonalidad do menor, una tonalidad especial para Beethoven que la consideraba tempestuosa y heroica.
Será una cita única, majestuosa, donde la Orquesta Sinfónica de Venezuela se lucirá una vez más en el escenario del Teatro Teresa Carreño con La Trompeta Romántica y Moderna, que evoca emociones, colorido una sonoridad cautivante. ¡Los esperamos sin falta! Jueves 28 de mayo a las 6 p.m.
Más sobre Vicente Freijeiro
Nace en Valencia el 26 de Septiembre de 1971, a la edad de 9 años inició sus estudios de trompeta bajo la tutela de su padre el Prof. José Freijeiro Fernández, mostrando una temprana facilidad en dicho instrumento. Ingresando a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Valencia como primera trompeta a los 11 años de edad, dentro de la misma institución desarrolla cualidades solísticas, siendo años más tarde miembro fundador y primera trompeta de la Orquesta Sinfónica de Carabobo. A la edad de 17 años entra por concurso a la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho como primera trompeta. Al mismo tiempo ingresa al ensamble de metales Venezuela. En 1990 ingresa por concurso a la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, convirtiéndose en 1993 en primera trompeta hasta 1995. El mismo año ingresa a la New World School of the Arts en Miami Florida donde obtiene el titulo de Asociado en Artes, en 1998 se transfiere a la Florida International University de la misma ciudad, donde culmina en el año 2000.
Vicente Freijeiro ha sido solista internacional el EEUU, México y Venezuela, participando en diversas grabaciones discográficas en los mencionados países y en España. En el campo de la música popular ha integrado las bandas de: Porfi Jiménez, Franco de Vita, Ilan Chester, Oscar de León, Andy Duran, SaxoManía, Mulato, Armando Manzanero, Richey Rey y Bobby Cruz, Cheo Feliciano, Arturo Sandoval y Luis Fonsi entre otros. Desde el año 2001 hasta el presente se desempeña como trompeta solista de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y de la Banda Marcial Caracas desde el 2005. Además es profesor de la cátedra de trompeta de la escuela de Música Lino Gallardo y Director Fundador del BigBand de San Agustín.
Más sobre Ben Kepes
Ben Kepes es director de orquesta, compositor y pianista con residencia en Montreal, Canadá. En mayo de 2014, después de culminar sus estudios universitarios de composición en la Universidad de McGill, Ben participó en la fundación de una nueva orquesta profesional en Canadá, la Montreal Lyric Orchestra. La agrupación está dedicada al repertorio lírico de voz y orquesta, así como a la promoción de la música y de intérpretes canadienses. La orquesta recientemente completó su primera temporada en abril de 2014 con un programa en homenaje a Ravel, Chausson y al 150 aniversario de Dukas.
Antes de la fundación de esta nueva orquesta, en un proyecto piloto, Ben organizó un concierto en enero de 2014 con obras de Mozart, Mahler y Tchaikovsky en la Catedral Christ Church. Para esta ocasión creó la “McGill String Orchestra” con un grupo de los estudiantes más talentosos del área de Montreal y la Universidad de McGill. En esta época, Ben tenía el cargo de director musical asistente de la McGill Savoy Society y dirigió dos montajes del Mikado de Gilbert & Sullivan en febrero de 2014. Durante su época como estudiante en McGill. también participó como director en grabaciones de nuevas obras compuestas por estudiantes de McGill.
Sus estudios en McGill incluyeron composición y orquestación con Chris Paul Harman y Denys Bouliane, reconocidos compositores canadienses. También comenzó a dirigir bajo la supervisión de Alexis Hauser, donde su talento fue reconocido por el destacado director canadiense Boris Brott. De esta manera, Ben fue nombrado Director Aprendiz en el Festival Boris Brott de Hamilton, Ontario. Sus estudios de dirección orquestal también incluyen cursos en diversas ciudades de Europa con Konrad von Abel y con Carl-August Bünte, ambos estudiantes de Sergiu Celibidache.
Más sobre Orquesta Sinfónica de Venezuela
Desde su primer concierto en público el 24 de junio de 1930, la Orquesta Sinfónica de Venezuela, ha cumplido ampliamente con la visión y misión de sus fundadores, aglutinados en la convocatoria del maestro Vicente Emilio Sojo, de ser el ente musical por excelencia de nuestro país, cuna del movimiento orquestal venezolano y latinoamericano, pues tiene el hito en ser la primera orquesta creada en el país y una de las más antiguas en América Latina. Compuesta hoy por un plantel de más de 80 músicos talentosos apuesta por un futuro de mayor compromiso con la comunidad a través de su programa socioeducativo La OSV en mi Escuela, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Educación. La Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño es la sede permanente de la Orquesta Sinfónica de Venezuela.
ORQUESTA SINFÓNICA DE VENEZUELA
85 AÑOS PROTAGONIZANDO LA HISTORIA MUSICAL DE NUESTRO PAÍS
É PARTE DE #85ANIVERSARIOOSV
Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV): Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Creada en 1930 como la primera orquesta sinfónica de nuestro país, por el Maestro Vicente Emilio Sojo, es también la primera orquesta fundada en América Latina. Conocida como La Sinfónica, se considera la cuna del movimiento sinfónico que posicionó a nuestro país como potencial musical de referencia mundial.
Facebook: Orquesta Sinfónica de Venezuela. Twitter: @SinfonicadeVzla, Youtube:SinfonicadeVenezuela, Página Web: www.osv.org.ve, Teléfonos: (58212) 578.12.66 / (58212) 578.28.45. Fax: (58212) 578.07.74