• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

“Sangre en el diván” en el Trasnocho Cultural, Caracas

27 mayo, 2015

“Sangre en el diván” en el Trasnocho Cultural, Caracas Pin It


logo

Con más de 55 mil espectadores y rumbo a las 80 funciones

 “Sangre en el diván” continua en el Trasnocho Cultural

El montaje protagonizado y dirigido por el primer actor Héctor Manrique, quien magistralmente interpreta al psiquiatra Edmundo Chirinos, sigue hasta el 28 de junio su temporada a sala llena en el Trasnocho Cultural

C-Cultural-Sangre-en-el-Divan

Tras ser vista por más de 55 mil personas, dentro y fuera de Venezuela, y con cuatro nominaciones al Premio de la Crítica en las categorías de mejor actor, maquillaje, escenografía e iluminación,  el monólogo “Sangre en el diván” continúa su temporada en los espacios del Trasnocho Cultural del Centro Comercial Paseo Las Mercedes, con funciones los viernes a las 7:00 PM, y sábados y domingos a las 6:00 PM. Las entradas, a un costo de Bs. 350,00, están a la venta en las taquillas del teatro y a través del portal www.ticketmundo.com

Como parte de su gira por el interior del país, el 20 de junio se presentará en la ciudad de en San Cristobal, y el 23 en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello, en una función especial para los estudiantes y todo tipo de público mayor de 13 años. Las entradas estarán a la venta en la Dirección de Cultura de la universidad. Al finalizar la obra se llevará a cabo un foro organizado por la Escuela de Psicología y de Derecho.

El montaje, que está próximo a llegar sus 80 funciones, se centra en el capítulo “El Delirio” del libro Sangre en el diván. El extraordinario caso del Dr. Chirinos escrito por la periodista Ibéyise Pacheco; en el que Edmundo Chirinos -quien fuera rector de la Universidad Central de Venezuela, candidato a la Presidencia de la República, diputado a la Asamblea Constituyente y médico psiquiatra de la pareja presidencial Chávez-Rodríguez- delira y relata su vida, colocándose como protagonista de eventos transcendentales y poniendo de manifiesto su retorcida psiquis. También muestra su actitud errática frente al asesinato de la joven Roxana Vargas, estudiante de periodismo de la Universidad Católica Santa Rosa, crimen por el que fue procesado.

Desde su estreno en 2014, “Sangre en el diván” acaparó la atención del público generando excelentes comentarios por parte de voces especializadas quienes aplauden la puesta en escena y el desempeño actoral de Héctor Manrique quien sorprende con su interpretación de Edmundo Chirinos; un desempeño actoral logrado gracias a un acucioso trabajo de estudio de tan complejo personaje y una transformación física producto de más de una hora de maquillaje.

Para quienes conocieron a Chirinos la actuación de Manrique resulta casi perturbadora. La tranquilidad, la soberbia y la sonrisa macabra logradas en escena hacen creer que es el mismísimo psiquiatra a quien tienen enfrente. El espectador se encuentra ante un personaje en la soledad de un espacio cuadriculado. Un hombre casi desnudo recostado en un diván, que se muestra irracional, onírico y hasta macabro. Mientras se viste, con sus palabras logra justamente el efecto contrario; desnudarse espiritualmente para dejar ver quien realmente es ante un público que sin darse cuenta asume un gustoso papel de voyeur.

El escritor y poeta Leonardo Padrón calificó el desempeño de Manrique como “memorable y excepcional”; el periodista Nelson Bocaranda manifestó: “No exagero. “Es la mejor actuación que he visto en Venezuela”; para el locutor y humorista Luis Chataing resultó “impresionante”. Cesar Miguel Rondón dijo que era “sencillamente extraordinaria”; mientras que Carmen Ramia, directora del Ateneo de Caracas, la consideró “brillante e imperdible”.

SangreDivan--AA22

El exitoso monólogo “Sangre en el diván” se presenta hasta el 28 de junio en el Trasnocho Cultural del Centro Comercial Paseo Las Mercedes con funciones los viernes a las 7:00 PM, y sábados y domingos a las 6:00 PM. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro y a través del portal www.ticketmundo.com

Ficha técnica

 

Dirección: Héctor Manrique – Pedro  Borgo

Producción: Gisela Rojas

Interpretación: Héctor Manrique

Maquillaje: José Antonio Freitas Silva

Realización de escenografía: Ramón Pérez Pina

Iluminación: José Jiménez

Vestuario: Eva Ivanyi

Diseño Grafico: Ioana Bunescu / Manuel González Ruiz

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

770 Presenta ¨Un Amor…

In Música

770 Presenta ¨Un Amor Como El Tuyo¨

View Post

Next Post

Con todo respeto, Briceño lo…

In Eventos

Con todo respeto, Briceño lo cuenta todo y No quiero show son los espectáculos de humor que se presentarán en el Teatro Trasnocho

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...