• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Educación, Eventos

La abstracción fotográfica en los trabajos de Leo Matiz

14 mayo, 2015

La abstracción fotográfica en los trabajos de Leo Matiz Pin It

BLAA

Tertulia
La abstracción fotográfica en los trabajos de Leo Matiz

unnaeo Matiz, Estructuras Venezuela (1960), fotografía - Colección Banco de la Repúblicamed
Leo Matiz, Estructuras Venezuela (1960), fotografía – Colección Banco de la República

Como parte del ciclo Fotografía colombiana en el siglo XX

Miércoles 20 de mayo| 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Para público general
Por Mauricio Martínez

Casa Gómez Campuzano, calle 80 # 8 – 66

Este ciclo plantea un recorrido visual por la fotografía en Colombia a través del lente de los fotógrafos más sobresalientes del siglo XX.

El legendario fotógrafo colombiano Leo Matiz cultivó la reportería gráfica a lo largo de su vida, sin embargo, una de las facetas que evidencian su sensibilidad vanguardista y moderna, son los trabajos que inscribe dentro de la abstracción fotográfica. En esta sesión abordaremos los diferentes acercamientos visuales de Matiz frente a las formas orgánicas de la naturaleza y a los elementos geométricos extraídos del mundo de las máquinas y productos industriales. Se hará también una revisión del contexto histórico que circundó su obra, revisando la obra fotográfica de figuras como Alfred Stieglitz, Paul Strand y Alexander Rodchenko, representantes de las tendencias internacionales de la abstracción fotográfica.

Sobre el invitado

Mauricio Martínez es realizador de cine y televisión (Universidad Nacional de Colombia), con amplios conocimientos en historia del cine, la fotografía y el análisis de la imagen. Ha realizado documentales y crónicas en diferentes proyectos de televisión cultural para Señal Colombia. Cuenta con experiencia como docente universitario y como educador en museos, vinculado con instituciones como el Museo Nacional de Colombia por más de diez años. Actualmente cursa la Maestría en Museología en la Universidad Nacional de Colombia.

ENTRADA GRATUITA, CUPO LIMITADO CON PREVIA INSCRIPCIÓN

 

M�s informaci�n Inscripciones

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"iluminadas a mano" Luis…

In Arte & Cultura

"iluminadas a mano" Luis Lizardo

View Post

Next Post

Junio Teatral en el Ateneo…

In Danza & Teatro

Junio Teatral en el Ateneo de Caracas Ciclo ¨Matria¨

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...