• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Juan Carlos Salazar con Homenaje a Simón Díaz Venezuela

26 mayo, 2015

Juan Carlos Salazar con Homenaje a Simón Díaz Venezuela Pin It

Juan Carlos Salazar está en Venezuela presentando su disco homenaje a Simón Díaz

 “La Voz que acaricia a Venezuela” se encuentra en el país tan solo por una semana.  “El Legado de Simón: Cuando las Ganas se Juntan” es su producción más reciente de la cual las versiones de “El Alcaraván” y ahora “Cristal” han permanecido por meses imbatibles en el 1er lugar radial de la Cartelera Tradicional

C-Cultural-J-Carlos-Salazar-Homenaje-a-Simon-Diaz

Juan Carlos Salazar se encuentra en Venezuela acompañado de su cuatro y melodiosa voz para presentar su más reciente disco titulado “El Legado de Simón: Cuando las Ganas se Juntan”, una joya musical en la que se funde la inmensidad del llano con la pasión de un maestro que por siempre estará en la memoria de todos.

Salazar expresa que el objetivo de esta producción contenida de 12 temas éxitos grabados entre Caracas, España, Orlando y San Juan de Puerto Rico, es rendir tributo al “maestro de la tonadas” haciendo de esta muestra una verdadera producción de colección. Su intención era poder venir al país y entregársela personalmente al Tío de todos los venezolanos.

Versiones de “El Alcaraván” y “Cristal” en la  “Voz que acaricia a Venezuela” permanecen insustituibles en el número 1 en la cartelera tradicional, reviviendo de forma magistral la tonada con aroma a sabana a través de la esencia de este músico oriundo de Caripito, estado Monagas, que actualmente radica en la ciudad de Orlando (EEUU), quien meticulosamente ha fusionado estos emblemáticos temas con ritmos caribeños cuidando no alterar la letra ni la melodía original.

Su respeto y admiración por el maestro Simón Díaz llevaron a este músico a enfocarse desde el 2011 en esta producción que celosamente trabajó con músicos reconocidos, como: Quique Domenech (cuatrista puertorriqueño), Jorge Glem (cuatrista venezolano), Víctor Hugo Mendoza (pianista, guitarrista y arreglista), Miguel A. Laguna (percusionista) y Víctor Mendoza (músico y arreglista de algunos temas).

Para Salazar, volver a su país y promocionar este disco, más que un logro profesional, reconoce que se trata de un gran honor, por el solo hecho de habérsele permitido mantener vivo el legado del gran Tío de Venezuela a través de lo que más disfruta.

“Desde mis inicios musicales las tonadas del gran Simón Díaz marcaron mi vida y el maestro lo sabía. Yo versionaba sus temas para concursar en Festivales cuando era un joven estudiante del liceo. De hecho, con “Cristal” gané algunos festivales y tuve el privilegio de cantarlo para él por primera vez en persona” recuerda con gratitud y emoción Salazar, quien retornará próximamente a Miami, donde funge como el principal exponente del folklore venezolano en Florida.

Trayectoria de La Voz que Acaricia a Venezuela

Juan Carlos Salazar se ha convertido en un embajador musical de Venezuela al llevar su canto a otros países como Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Puerto Rico, República Dominicana, Suiza; recorriendo además varias ciudades de los Estados Unidos. Cuenta con una discografía diversa, con producciones dedicadas a la Navidad, a los niños, al Oriente de Venezuela, y a América Latina. Recientemente se ha dedicado a la producción musical de sus discos y de otros artistas.

Ha grabado con Gualberto Ibarreto, Hernán Gamboa, María Teresa Chacín, Nicolás Real, los Hermanos Bravo, Los Hidalgo, entre otros, y ha compartido escenarios con personalidades del mundo artístico como lo son Julio Iglesias, José José, Ilan Chester, José Luis Rodríguez (El Puma), Fernando y Juan Carlos, Frank Quintero, Carlos Mata, Claudio Corsi, Pedro Castillo, entre otros.

Para más información:

Twitter e Instagram: @jc_salazar4

Facebook:  https://www.facebook.com/juancarlossalazaroficial

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Asociación Venezolana de…

In Arte & Cultura

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral anunció los nominados en su tercera edición

View Post

Next Post

Los Ponte Unen su Talento…

In Personajes

Los Ponte Unen su Talento en Favor del Talento Nacional

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...