• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Indagaciones en la Intemperie del Artista Pietro Daprano Sala 1 – MUVA, Valencia

14 mayo, 2015

Indagaciones en la Intemperie del Artista Pietro Daprano  Sala 1 – MUVA, Valencia Pin It

 

logo

Desde el viernes 15 de mayo en la capital carabobeña

La realidad (in)trascendente sobresale en las imágenes de Pietro Daprano

C-Cultural-Pietro-Daprano-A1

Daprano y las inquietudes esenciales sobre lo humano, lo sensible, lo no idealizado, lo pequeño o imperceptible de sus fotografías se desplegarán en el MUVA con su exposición individual Indagaciones en la intemperie

Pietro Daprano exhibirá sus inquietudes esenciales sobre lo humano, lo sensible, lo no idealizado, lo pequeño o imperceptible a través de sus fotografías desde el viernes 15 de mayo, a las 5 de la tarde, cuando inaugure su exposición Indagaciones en la intemperie en la sala 1 de Museo de Arte Valencia, MUVA, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Fundación Museos Nacionales

 

Las imágenes de Daprano no se interesan por grandes idealizaciones, sostiene Gerardo Zarvarce -quien es el curador y ha escrito el texto a propósito de esta muestra individual-. Y, por el contrario, el creador procura congelar momentos de una realidad convulsionada, a veces violenta, otras antagónica y desigual.

 Con el ejercicio contínuo y sostenido de la fotografía, el video y las acciones corporales, Daprano indaga en modelos y estereotipos del quehacer cotidiano para dar pie a un turbador tratamiento visual de las estructuras socioculturales. Sus piezas, todas elaboradas en los últimos años, persiguen “establecer una forma de diálogo orientado a propiciar una búsqueda de trascendencia, o al menos sugerir su ausencia; claro está, desde la intemperie de los discursos contemporáneos”, apunta Zavarce.

C-Cultural-Pietro-Daprano-A2

El público que visite la sala encontrará que en sus fotografías y series como Whimsy strategy (2005), Alibi (2012), Subsequent (todas de la serie Geometric an decadent social body) o Significado hipnótico (2010) sobresale la conciliación de elementos compositivos que confrontan al espectador con sus propios patrones actuales de realación, cultura y desarrollo. En su conjunto todas las obras articulan una geografía mínima del alma, puntualiza el texto.

C-Cultural-Pietro-Daprano-A3

Este artista venezolano, egresado como licenciado en Artes Plásticas del Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón, Iuesapar, combina la actividad plástica con intervenciones en el espacio y el performance. Desde 1993 ha formado parte de numerosas exposiciones colectivas y, desde 2002, también exhibe sus creaciones de manera individual en notables salas. Cuenta con una nutrida participación en muestras, performances, intervenciones en el espacio, ferias internacionales tanto en Venezuela como en Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, México e Inglaterra. De igual manera, su trayectoria ha sido reconocida con diversos premios entre los que destacan el Tercer Premio de la 65ª Bienal Salón Arturo Michelena, otorgado en la Casa de la Cultura de Valencia, en 2011; y el Primer Premio de Fotografía del Premio Municipal de Artes Visuales del Salón Juan Lovera, en Caracas, en 2002.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Uno de los 2,…

In Presencia Conarte

“Uno de los 2, Mimos Para Niños” en el Ateneo de Caracas

View Post

Next Post

Primer Concurso Iberoamericano de Poesía…

In Convocatorias

Primer Concurso Iberoamericano de Poesía ENTREVERSOS, Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...