Ven a celebrar el Día Mundial de la Tierra
con OZONO y su JOROPONOVO
Taima Pizzería, C.C. La Boyera, el jueves, 16 de abril, 8:30 pm.
Se rifarán camisetas, bolsos de tela y discos.
Marcy Durán, soprano
Lizardo Domínguez, maracas
Juan Lizardo, guitarra 12 metal
Emilio Mendoza, guitarra 6 nylon
M Ú S I C A E C O L Ó G I C A~
San Antonio, Venezuela
Grupo venezolano de música original, con sentido y función por el medio-ambiente»Tenemos un país hermoso, Venezuela, que estamos destruyendo.
Somos uno de los más grandes productores de petróleo del mundo y hemos contaminado al globo por más de cien añoscausando terribles accidentes.
Como venezolanos, le debemos al mundo todos nuestros esfuerzos en pro del medio-ambiente.» E. Mendoza
F U N C I Ó N
Grupo venezolano de música original,
con sentido y función por el medio-ambiente
Concepto, Composición y Dirección
Emilio Mendoza
La intención de nuestra actividad musical es ayudar a la protección del entorno natural, utilizando el poder de comunicación de la música para sensibilizar al oyente a respetar y convivir con la naturaleza y con todos sus seres vivientes. Recaudamos fondos a través de nuestras actividades, para donar a organizaciones ecológicas de Venezuela y ayudamos a construir la consciencia por el medio-ambiente en un país que se ha enriquecido con la venta de petróleo en grandes cantidades, contaminando al globo, además, con trágicos accidentes industriales. Nuestros temas musicales están concebidos para expresar los pequeños y grandes encantos básicos de la vida: el sol, la inmensidad del silencio y oscuridad del universo, el espacio, aire y nubes, el viento y agua, fuego y energía, la tierra, los seres y su progreso, la vida y el tiempo eterno. Coincide esta serie de elementos con la alabanza a la naturaleza y a su Creador expresada en «El Cántico de las Criaturas» por San Francisco de Asís, escrito en 1225.
Ozono Jazz realiza presentaciones con muestras en vivo de video-arte y de danza contemporánea. Hacemos «música ecológica» desde 2005, fusionando expresiones sonoras tan diversas como la música africana occidental, hindú, rock, jazz, y especialmente el folklore venezolano en la utilización del joropo dentro de un contexto urbano y mestizo. El resultado original es fruto de un trabajo meticuloso de composición, con variedad en el mestizaje de estilos, técnicas y ámbitos de la música, con la creación y dirección de Mendoza, galardonado con el Premio Internacional de Composición Gaudeamus de los Países Bajos y el Premio Nacional de Composición en Venezuela.
http://prof.usb.ve/emendoza/ozono/funcion.html