• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Tendencias

Músicas de Macondo con “Totó la Momposina” en la V Fiesta de las Lenguas

30 abril, 2015

Músicas de Macondo con “Totó la Momposina” en la V Fiesta de las Lenguas Pin It

Músicas de Macondo con “Totó la Momposina” en la V Fiesta de las Lenguas

MinCultura cierra la V Fiesta de las Lenguas en el marco de la Filbo 2015 el domingo 3 de mayo, con un conversatorio y concierto de la cantadora de bullerengue, que exaltará el mes de la Herencia Africana en mayo, y el Decenio Afro 2015 – 2024

C-CulturalMusicas-de-Macondo-1

A través del conversatorio con la cantante y bailarina de bullerengue, Totó la Momposina “Musicas de Macondo”, se pretende aportar a la visibilización y el reconocimiento de la participación de las comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales del país en las expresiones culturales. Y es que la música de Totó tiene su origen en el mestizaje del Caribe y en la historia de su pueblo Talaigua Bolívar, situado en la isla de Mompóx, que fue uno de los principales centros de la colonización española. Totó es considerada una de las mejores en su género por los especialistas en música del mundo y es reconocida por la vitalidad y espontaneidad que muestra en sus presentaciones y por sus mezclas de ritmos indígenas, de los esclavizados africanos y por los ritmos provenientes de España, todos los cuales se encuentran presentes en la isla de Mompóx.

Además se realizará una candanga de tambores el 1 de mayo, dando así inicio a la conmemoración de “Mayo Mes de la Herencia Africana”. La Candanga de Tambores es un proyecto especial que reúne a percusionistas de diferentes géneros, con la intención de ser los portadores del mensaje del Decenio, realizar  manifestaciones públicas con toques de tambores y convocar a las diversas expresiones de la música afro que tiene como base los tambores de la Herencia Africana. Durante este año, La Candanga  de Tambores tendrá  itinerancia por varias regiones del país, buscando socializar las proyecciones políticas, sociales  y culturales de la población afro en el marco del Decenio Afrodescediente.

Con esta jornada, el Ministerio de Cultura se une a las actividades programadas para el Decenio Internacional de los Afrodescendientes, proclamado por la Resolución 68/237 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Decenio supone un auspicioso período para que no sólo la sociedad internacional adopte medidas eficaces en pro del reconocimiento, justicia y desarrollo de esta población; sino también una oportunidad para que el Gobierno Nacional, la sociedad civil y todos los demás agentes pertinentes, adopten medidas eficaces en relación con el pleno disfrute de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de las personas de ascendencia africana, y su plena e igualitaria participación en todos los aspectos de la sociedad.

Asimismo, desde la Dirección de Poblaciones del Ministerio de Cultura se conmemora “Mayo Mes de la Herencia Africana”; a través de actividades en todos los departamentos enmarcada en la estrategia  “El Decenio Afro en las regiones” con el fin de propiciar espacios académicos en torno a  temas de historia de la diáspora africana, uso de la lengua como forma de expresión y resistencia cultural, saberes y conocimientos tradicionales y patrimonio cultural.

​V​ Fiesta de las Lenguas

Con el lema “Explora, Interpreta, Recuerda”, la ‘V Fiesta de las Lenguas’, celebración organizada por MinCultura en alianza con Colsubsidio, invita a niños y adultos a compartir con autoridades, representantes y hablantes de las lenguas nativas del país a través del diálogo y actividades experienciales. Del 21 de abril al 4 de mayo los asistentes a la FILBo 2015 podrán disfrutar también de música

Toda la programación de la Fiesta de las Lenguas aquí, y de conciertos aquí​

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Espacio Monitor invita a…

In Arte & Cultura

Espacio Monitor invita a visitar la exposición Múltiple / Polígrafa Obra Gráfica

View Post

Next Post

Cultura Chacao realiza Cata de…

In Enogastronomía

Cultura Chacao realiza Cata de Cocuy en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...