• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Macondo: El Arte de Escribir con la Luz, FILBo 2015, Bogotá, Colombia

28 abril, 2015

Macondo: El Arte de Escribir con la Luz, FILBo 2015, Bogotá, Colombia Pin It

logo 1

logo 2

Macondo: El arte de escribir con la luz

C-Cultural-En-Busqueda-de-Macondo-1

“En búsqueda de Macondo, una expedición fotográfica” es una muestra fotográfica que cuenta con más de 50 imágenes de zonas de la costa Caribe que hacen parte de los escenarios donde ocurren los hechos de la obra de García Márquez, Cien años de soledad.

Para este proyecto, los fotógrafos quisieron recordar las tendencias de la Costa Caribe colombiana de la época que describe el autor con la característica de darles varias historias y contenidos sensoriales a los visitantes de la feria.

Bogotá, abril de 2015. Dentro del homenaje que se le hace a Gabriel García Márquez en la Filbo 2015 se encuentra un espacio exclusivo llamado Macondo. Este es un tributo a un mundo autónomo y legendario que salió de la imaginación del escritor colombiano para cobrar vida en los lectores de su obra más emblemática: Cien años de soledad.

 Adicionalmente a las evocaciones que genera este escenario de la Filbo 2015, también se generó un espacio a modo de conversatorio, donde los fotógrafos Camilo Rozo y Stephen Ferry expusieron su proyecto fotográfico En búsqueda de Macondo, una expedición fotográfica, que cuenta con más de 50 imágenes de zonas del Caribe que hacen parte de los escenarios donde ocurren los hechos de la obra de García Márquez.

Para este proyecto, los fotógrafos quisieron rememorar las tendencias de la costa Atlántica de la época que describe el autor colombiano, con la característica de que no aparecieran personas en las muestras gráficas, con el argumento de no darle una temporalidad a los paisajes sino historias y contenidos sensoriales a los visitantes.

En el conversatorio, Camilo Rozo se refirió a la mirada conceptual de su muestra fotográfica: “Busqué que las fotos tuvieran un carácter atemporal para que las imágenes de los pueblos y paisajes macondianos tuvieran una cercanía con la verdad”, afirmó el fotógrafo colombiano.

Por su parte, Stephen Ferry mencionó que García Márquez buscó siempre una “demarcación narrativa” para contar sus historias y esa fue la razón para que su proyecto tuvo un compromiso mayor con las imágenes y continuó con la construcción de Macondo a través del uso de la luz.

Conozca todo sobre la Feria Internacional del Libro de Bogotá –FILBo 2015- en: www.feriadellibro.com – www.twitter.com/FilBogota – www.facebook.com/FilBogota

 

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Cartelera Semanal del Ateneo…

In Arte & Cultura

Cartelera Semanal del Ateneo de Caracas, Venezuela

View Post

Next Post

"El Club de Los Porfiaos"…

In BOD - CorpBanca

"El Club de Los Porfiaos" – Del 1 al 3 de Mayo en el Centro Cultural BOD, Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...