• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Libros y digital, una alianza sellada por la felicidad

26 abril, 2015

Libros y digital, una alianza sellada por la felicidad Pin It

Si hay una gran novedad en la edición 2015 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá es el pabellón Alejandría Digital. No solo porque trae toda la tecnología necesaria para los lectores de nueva generación, sino porque además todos los que quieran tener sus obras literarias favoritas al alcance de su mano, y en cualquier lugar, puede hacerlo en este espacio.

 Alejandria Digital

Foto: Mauricio Garcia Prensa Corferias

Por: Camilo Arboleda

Este pabellón interactivo, que es posible gracias a la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), y que cuenta con la colaboración de Fundalectura y de la Cámara Colombiana del Libro, está basado en tres ejes fundamentales: lectura, educación y redacción de contenidos digitales. No se trata del futuro, sino del presente que define nuestras vidas.

 

Lo dice bien el senador Andrés García Zuccardi, al recordar que es vital “incluir el libro digital en el Plan Nacional de Desarrollo para crear, paralelamente, la Biblioteca Nacional Digital. Buscaremos que se presten cursos masivos en línea y que se dé la traducción de obras en español desde otras lenguas y de otras lenguas al español, sin olvidar una permanente promoción de la lectura”. García Zuccardi también recuerda que es la primera vez que existe un pabellón de lectura digital en los 28 años de Corferias.

 

En ello está de acuerdo el presidente de la Cámara Colombiana del Libro, Enrique González, al recordar que “en la actualidad hay más jóvenes lectores que en todas las generaciones anteriores.  Becca Fitzpatrick, el año pasado, fue la mejor prueba de ello: la fila de lectores jóvenes era enorme para que le firmaran sus libros. De hecho, los jóvenes de hoy están más metidos en la tecnología y son más lectores que los de sus generaciones anteriores”.

Por eso, los espacios asociados a Alejandría Digital son la gran oportunidad para acercarse a la lectura digital, que cada día es tendencia en el mundo entero y ya marca un 23 por ciento de los índices de lectura en la mayoría de países. Al final, la gran finalidad es contribuir a la alfabetización electrónica, concepto que hace referencia a la enseñanza de la tecnología y todo lo relacionado con ella.

No sobra recordar que a la inauguración oficial acudieron, además del senador Andrés García Zuccardi y el Presidente de la Cámara Colombiana del Libro, Enrique González, el Presidente de la Junta Directiva de la CCIT Ramiro Avendaño, la Directora Ejecutiva de Fundalectura, Carmen Bravo, y el Presidente Ejecutivo de la CCIT, Alberto Samuel Yohai.

El Presidente Ejecutivo de la CCIT concluyó diciendo que esperaba que Alejandría Digital fuera: “una gran fiesta de lectura digital. En algo que nunca se había hecho antes, en un pabellón único: esto es innovación. Qué gusto mostrar que el sector de las TIC es miembro activo de todo los que tiene que ver con la lectura digital y así consolidar la educación y el entretenimiento”.

¡Porque un buen libro se mueve bien en el papel y en lo digital!

Conozca todo sobre la Feria Internacional del Libro de Bogotá –FILBo 2015- en: www.feriadellibro.com – www.twitter.com/FilBogota – www.facebook.com/FilBogota

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

«Bocetos para una Autobiografía»…

In Arte & Cultura

«Bocetos para una Autobiografía» de la escritora Gabriela Castellanos y «Amanecer de las Alondras» de Carmiña Navia.

View Post

Next Post

En FILBO 2015: José Ramón…

In Personajes

En FILBO 2015: José Ramón Castillo una charla con sabor a cacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...