La música de este puente festivo en la FILBo 2015
«Esa tarde supe que si no fuera escritor, hubiera querido ser el hombreque tocaba el piano
sin que nadie le viera la cara, solo para que los enamorados se quisieran más«.
Gabriel García Márquez
Adolfo Pacheco, durante su participación en la FILBo / Foto: Mauricio García.
Enrúmbate
con la FILBo
El plan musical antes de la rumba nocturna arranca
este festivo en medio de los libros.
Le armamos programa ‘crossover’ con jazz,
K-Pop, ukelele, pop, rock, tambores,
conciertos infantiles y hasta blues, con protagonistas como Aterciopelados, Monsieur Periné, Sylvie Simmons,
Totó la Momposina o Santiago Cruz.
Jueves 30 de abril
DJ Fresh, en la Carpa Arcadia
Gina Savino y Giacommo Riggi
Presentación en vivo de una de las más poderosas voces femeninas del jazz bogotano.
18:00 p.m. Carpa Arcadia Suena
Riva y Mateo Ramírez
Ambos artistas abrirán oficialmente la tarima este día a partir de las 11:30 a.m. Luego, el programa El cuaderno de Canal Tr3ce ofrecerá una actividad con plastilina.
11:30 a.m. Plazoleta de Banderas. Canal Tr3ce
Morena Bit
2:30 p.m. Plazoleta de Banderas. Canal Tr3ce
Grupo de K-pop Soran Lix
3:30 p.m. Plazoleta de Banderas. Canal Tr3ce
Skinny Happy y el dúo Mike y Cory
Invitados principales de la emisión en vivo de El cuaderno.
4:30 p.m. Plazoleta de Banderas. Canal Tr3ce
Viernes 01 de mayo
Edson Velandia, presentación en la FILBo
Monsieur Periné
Grupo de música de Colombia cuya propuesta involucra géneros como el jazz, pop y swing. Acústico con autógrafos y fotos
2 p.m. Tarima de Rolling Stone. Pabellón 6 segundo piso
Caribbean Power
Escritora, cantante, periodista y performer, la dominicana Rita Indiana es una de las grandes representantes de las nuevas manifestaciones culturales del Caribe. Su novela Papi (Periférica) se ha convertido en un texto de culto en España y América Latina. En esta conversación con la colombiana Carolina Sanín reflexionarán sobre la nueva Literatura Caribe.
3:00 p.m. Sala Tomás Carrasquilla
Burning Caravan
La agrupación confiesa que nace del fuego manouche de una caravana ardiente en la que se queman de sabor músicos de Francia, Chile y Colombia. Acústico con autógrafos y fotos
4:30 p.m. Stand Rolling Stone. Pabellón 6 segundo piso
Milmarías
Milmarías pone a sonar su nuevo sencillo ‘Aliento Jarocho’ parte de su disco Las Once Dimensiones. ‘Aliento Jarocho’ en este acústico con autógrafos y fotos.
6 p.m. Stand Rolling Stone. Pabellón 6 segundo piso
Leer, cantar y jugar en familia
La pedagoga Ángela Tapiero, especialista en temas de estimulación musical ofrece un entretenido recital para acercar a los niños a la lectura por medio de la música. Un espacio para familias con niños entre los cero y los seis años.
3:30 p.m. Carpa Arcadia Suena
Desfile Candanga de Tambores’
Una de las muestras folclóricas más esperadas en la denominada Fiesta de las Lenguas. El término ‘candanga’ es de origen africano y tiene varios significados en los imaginarios poscolonialistas. Se relaciona con el diablo o los demonios, con un baile de esclavos, con el bullicio, la reacción y la acción de resistencia.
5 p.m. Carpa de Melquíades, Pabellón Juvenil de Colsubsidio.
Sylvie Simmons
La periodista, escritora y cantante Sylvie Simmons conversará con Jacobo Celnik sobre su último libro,Soy tu hombre, una aclamada biografía sobre Leonard Cohen e interpretará algunas canciones acompañada de su ukelele.
5:30 p.m. Carpa Arcadia Suena
Strangefruit
Presentación de la agrupación bogotana.
6:30 p.m. Carpa Arcadia Suena
Sábado 02 de mayo
Fiesta de las Lenguas en el Pabellón Colsubsidio, con la participación del Mincultura
Andrés Ospina y Carlos Reyes
Rock puro y urbano para calentar todos los ánimos, en un convesatorio para hablar de rock y ciudad.
3 p.m. Stand Rolling Stone. Pabellón 6 segundo piso
María del Sol Peralta en concierto
La autora y cantante María del Sol Peralta, líder del grupo Cantaclaro ofrece un concierto para niños y familias de FILBO.
3:30 p.m. Carpa Arcadia Suena
Elsa Riveros
Elsa Riveros es una mujer auténtica, que no tiene problema en expresar lo que siente, como lo siente. Es la ex vocalista de la banda de rock Pasaporte.
4.30 p.m. Tarima de Rolling Stone. Pabellón 6 segundo piso
Sylvie Simmons canta Leonard Cohen
La cantante inglesa Sylvie Simmons ofrece un concierto en el que cantará canciones de Leonard Cohen, acompañada del guitarrista colombiano Nicolás Holguín. Una hora de música a cargo de la fabulosa voz de Simmons.
5:00 p.m. Carpa Arcadia Suena
Rocca
Con 20 años de carrera artística, Sebastián Rocca trascendió las barreras de la cultura y el idioma. Con éxito, sus letras en francés y español han llegado a miles de personas. Acústico con autógrafos y fotos.
6 p.m. Tarima de Rolling Stone. Pabellón 6 segundo piso
Afonso Cruz
El autor, ilustrador y músico portugués conversa con el académico Jerónimo Pizarro e interpretará algunas canciones con su guitarra y su armónica.
6:30 p.m. Carpa Arcadia Suena
Afrotumbao
Los sonidos del Pacífico en la Feria del Libro. Fundada por Emmanuel Rede y Lawey Segura, en 2006, está agrupación combina la música tradicional de la costa del Pacífico Colombiano como la marimba, la bombo y el cununo, con influencias derivadas del jazz, la música urbana, la timba cubana, el dance hall y sonidos electrónicos.
7 p.m., Carpa de Melquiades, Pabellón Juvenil de Colsubsidio.
Los Mackenzy
Presentación en vivo.
8 p.m. Carpa Arcadia Suena
Domingo 03 de mayo
Escuela de tambores del Cabildo de La Boquilla, en el Pabellón Colsubsidio
Santiago Cruz
Cantante, compositor y artista colombiano nacido en Ibagué. Acústico con autógrafos y fotos
12:30 p.m. Tarima de Rolling Stone. Pabellón 6 segundo piso
Fatso
Después de cinco años de trabajo como solista y trío, fatsO hizo su debut oficial como sexteto en el 2013. Actualmente la banda se presenta en formato de septeto y tiene su segundo sencillo sonando desde marzo de 2014 en las emisoras. Acústico con autógrafos y fotos.
3 p.m. Tarima de Rolling Stone. Pabellón 6 segundo piso
Diamante Eléctrico
Diamante Eléctrico, un nombre intrigante, es la banda de tres bogotanos obsesionados con las chaquetas de cuero, las camisetas de Slayer, y todo lo que huela a rock y sus malas mañas. Acústico con autógrafos y fotos.
4:30 p.m. Tarima de Rolling Stone. Pabellón 6 segundo piso
Aterciopelados: con el corazón en la mano
Conversación y música a cargo del legendario grupo de rock bogotano Aterciopelados cierra la programación de esta franja músical de FILBO. Un homenaje a esa banda que nos emociona y que cumple veinticinco años de trayectoria musical.
6:30 p.m. Auditorio José Asunción Silva
Totó la Momposina
La más emblemática artista de Colombia ante el mundo se presenta en el cierre del Pabellón Colsubsidio. Tambores, alegría y mucho son. Imperdible.
5 p.m. Pabellón de Colsubsidio, Carpa de Melquíades.
Redil Cuarteto
Presentación del grupo de jazz.
6:00 p.m. Carpa Arcadia Suena
Pabellón de Colsubsidio.