• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

“La Cenicienta y El Príncipe Vanidoso” Llenarán La Escena Teatral de Caracas

10 abril, 2015

“La Cenicienta y El Príncipe Vanidoso” Llenarán La Escena Teatral de Caracas Pin It

Desde el sábado 11 de Abril

 “LA CENICIENTA Y EL PRÍNCIPE VANIDOSO”  

LLENARÁN  DE MAGIA, MÚSICA Y  DIVERSIÓN ESCENA TEATRAL

Ascensao Producciones presenta  uno de los  cuentos de hadas clásicos  más reconocidos  de todos los tiempos, de la mano de la obra musical infantil “La Cenicienta y El Príncipe Vanidoso”, en gran estreno de temporada este sábado 11 de abril, a las 5:30 pm, en las tablas del teatro Escena 8 de Las Mercedes. Bajo la producción y dirección general de José Manuel Ascensao,  una pieza escrita por Victor Hugo Gomes.

El montaje  congrega un elenco estelar de actores y actrices entre quienes destacan  Marilyn Ascensao, como “Abril” Víctor Hugo Gomes, en el rol de “El Príncipe Anastasio”,  Maryeliz Montilla, Julimar Aponte, Joselyn Ascensao, Dayana Ferreira, Katnerine Rodríguez, Luis Serrano, Erick Romero, Jhonathan Romero, Luis Ledrick, Ramphis Sierra y Anastasia Kostenko.

 

“La Cenicienta y El Príncipe Vanidoso” recrea una  historia cuya  protagonista  es “Abril”  una hermosa jovencita , heredera de la fortuna de su difunto padre el Conde Flores , quien atormentada por su cruel madastra “Magnolia” y sus hermanastras vastas “Petunia” y “Amapola”, sueña esperanzada con la llegada de su príncipe azul. Es el inicio de la primavera, la estación más esperada en el reino Florido, y en la Mansión de Flores. Todos están atentos y bien dispuestos a preparar el gran desayuno primaveral, mientras “Magnolia”, se lamenta por no haberse casado con el recién difunto Conde y no haber heredado la gran fortuna Flores, por lo que en complicidad con el abogado “Cara e’ Palo” , intentará modificar el testamento real.

Tras la muerte de su padre, el Conde, todo ha cambiado para “Abril”, tanto que la joven huérfana es obligada  a realizar toda cantidad de trabajos en la mansión, junto al personal de servicio, quienes andan temerosos por la aparición de un fantasma durante los últimos días.

Limpiando chimeneas, “Abril” queda llena de cenizas, por lo que es bautizada como “La Cenicienta”. Sin embargo,  no deja de imaginarse fuera de esa vida cruel y sueña con encontrar a su príncipe de cuento de hadas, mientras es cortejada por el jardinero de la mansión, Ottoniel, quien constantemente le demuestra un   sincero amor.

El momento es más que propicio para una invitación real, “Azul Rey” ha convocado a todas las doncellas casaderas de los reinos aledaños a la gran noche del baile en el Palacio Azulado, en aras del casamiento de su hijo el príncipe, “Anastasio Adonis Narciso Casanova”. “Abril “ deseosa por ir al baile , es visitada por “Agustina”, el Hada Madrina  argentina, quien junto a los  aprendices de magia  la transforman en una hermosa princesa de cuento, que logra cautivar  de inmediato el corazón del príncipe azul.  La gran sorpresa será que este príncipe,  más que caballeroso y gentil, resulta ser vanidoso y hostil, lo que transformará toda la historia  hacia un inesperado final, donde prevalece la magia, el amor y la amistad. Y es que la bella y maltratada cenicienta  se da cuenta que  su príncipe azul puede estar más cerca de lo que ella siempre imaginó.

La música de esta pieza teatral es responsabilidad de Jesús Sánchez y  las coreografías de Ramphis Sierra. Por su parte, el diseño de vestuario fue desarrollado  por Rocío Amarillo y la realización del vestuario corresponde a  Altagracia Martínez. La escenografía fue encomendada  a Freddy Salazar, mientras que la  iluminación es una labor de Guillermo Finol y José Manuel Ascensao. Por su parte, Luis Serrano funge como asistente de producción  y responsable del maquillaje. Con la producción y dirección general de José Manuel Ascensao.

Las funciones se realizarán en el Teatro Escena 8, ubicado en Calle la Guairita con Calle Hípica, Las Mercedes, los  sábados a las 5:30 pm y domingos a las  4:30 pm. Con exclusivo servicio de valet parking.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

MinCultura invita a los…

In Arte & Cultura

MinCultura invita a los colombianos a leer a su Nobel

View Post

Next Post

Abiertas Inscripciones para talleres de…

In Educación

Abiertas Inscripciones para talleres de Cultura Chacao sobre distintas áreas de creación artística y musical

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...