• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

«Grupo Trabuco» en el Salón Siglo XXI

16 abril, 2015

«Grupo Trabuco» en el Salón Siglo XXI Pin It

La Fundación Fonbienes presenta al «Grupo Trabuco»

El domingo 19 de abril de 2015 a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, un espacio para las artes empeñado en presentar a destacados músicos de Venezuela.

formato-C-Cultural1

Elly Saúl Guerrero (oboe y dirección musical), Carlos Vivas (flauta), Francisco Fernández (guitarra y cuatro), Luis Beltrán (cuatro, tiple y percusión) y Jesús Gómez (contrabajo), nos ofrecer{an un amplio programa entre los que destacan: «Tarde Tinta» (Onda Nueva) y «Ese Par de Pelao’s» (Merengue) de Julio César Méndez, «Orbitand» (Vals Pasillo) de Domingo Moret, «Cascada de Plata» (Danza Zuliana) de Pablo Camacaro, «El Condenillo» (Bambuco) de Carlos Rozo, «Corazones Unidos» (Vals Pasillo) de Francisco J. Marciales, «De Noche» (Merengue) de Jesús David Medina y «La Fortuna» (Danza Zuliana) de Francisco Fernández.

El Grupo Trabuco fue creado en 2005 en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira, con la finalidad de exaltar y difundir la música popular tradicional venezolana en sus diferentes ritmos como merengue, joropo, danza, vals, bambuco, onda nueva, entre otros. Está integrado por jóvenes músicos formados en diversas

instituciones como el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, Escuela de Música “Miguel Ángel Espinel” y en la Universidad Nacional Experimental del Táchira.

Ha ofrecido recitales y conciertos en escenarios de San Cristóbal y Caracas, destacando su participación en el XLIII Aniversario de la Orquesta Típica del Táchira “Onofre Moreno Vargas” y V Aniversario de la Licenciatura en Música de la Universidad del Táchira (San Cristóbal), Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música y Salón Siglo XXI de la Fundación Fonbienes (Caracas). En Colombia se ha presentado en el III Encuentro Latinoamericano de Música Folclórica, XXXIV Festival de Música Andina Colombiana “Mono Núñez”, IV Congreso Nacional de la Música realizado en el Conservatorio de Música de Ibagué, XXXVII y XXXIX Festival Internacional de la Cultura, y XXV Festival Internacional del Pasillo (primer grupo extranjero que concursa para dicho evento).

La cita para disfrutar del “Grupo Trabuco”, en coproducción con el Equipo Arte Integración que celebra su XXV Aniversario, será el 19 de abril a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, Esquina Av. Francisco de Miranda, entre La Carlota y Parque Miranda, frente al CC Milenium (estacionamiento). Metro Los Dos Caminos. Entrada Libre.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Exposición Maestro Edison Roa,…

In Presencia Conarte

Exposición Maestro Edison Roa, Barranquilla, Colombia

View Post

Next Post

Eben Alexander en Bogotá

In Literatura

Eben Alexander en Bogotá

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...