• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Foro de Dramaturgia Venezolana en el Ateneo de Caracas,Venezuela

14 abril, 2015

Foro de Dramaturgia Venezolana en el Ateneo de Caracas,Venezuela Pin It

19 de abril en el Ateneo de Caracas

 DRAMATURGIA VENEZOLANA ¿PARA QUÉ?

El tema será discutido en un foro moderado por Mónica Montañés, en la continuación del I Festival de Dramaturgia PublicArte que se presenta en la institución ateneísta para mostrar otras voces que buscan la relación del teatro venezolano con nuestra realidad.

IMAGEN-PUBLICARTE-PARA-FORO-!A

Dando continuación al Festival de Dramaturgia PublicArte, que tiene lugar actualmente en el Ateneo de Caracas, este domingo 19 de abril, a las 5 pm, se llevará a cabo el foroDramaturgia venezolana ¿para qué?, en el que los participantes del evento expresarán sus criterios y opiniones sobre la importancia de este género para reflejar la realidad.

 “Creemos que hay que impulsar todos los géneros para hacer testimonio y comprometer a los creadores, cada uno desde el estilo que maneja con hacer testimonio país. Lo más importante a analizar es el registro como tal, entender la dramaturgia desde lo efímero que es la representación escénica y lo permanente que es la publicación, lo cual impulsa además el hecho de que las obras salgan de nuestras frontera”, afirma la dramaturgo y escritora Inés Muñoz Aguirre, directora de PublicArte.

El encuentro está dirigido a estudiantes, escritores, dramaturgos, directores, productores y público en general, con el objeto de debatir sobre la importancia de la dramaturgia como reflejo, proyección y testimonio de una sociedad.  Escribir teatro, un género de la literatura que vive dos veces en el texto y en el escenario.

C-Cultural-Foro-Dramaturgia

La escritora y guionista Mónica Montañés, autora de reconocidas producciones dramáticas para TV, relatos y aplaudidas obras teatrales como El aplauso va por dentro, es la encargada de moderar este encuentro en el que intervendrán los seis creadores participantes en el Festival PublicArte, en cuyas obras podemos apreciar otras tendencias temáticas que confluyen en el espacio de la escritura dramática nacional.

El panel está compuesto por María Gabriela Betancourt, Gerardo Blanco, Pedro Olarte,Alejandra Machado, Elio Palencia e Inés Muñoz Aguirre, creadores de distintas generaciones cuyas obras están siendo presentadas en el Festival bajo la forma de lecturas dramáticas.

 La invitación es pues para el domingo 19 de abril, a las 5 pm, en la sala María Teresa Castillo del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, Qta. La Colina, Urb. Colinas de Los Caobos.

Hay estacionamiento gratis, terraza-café y vigilancia privada.

Mayor información por los teléfonos 7151316 y 7937015 o por contacto.ateneo@gmail.com yformacion.ateneo@gmail.com. En Twitter por @ateneodecaracas; Facebook Ateneo de Caracas,  y el blog ateneodecaracas.wordpress.com.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Premio Planeta 2014 llega…

In Literatura

Premio Planeta 2014 llega a Venezuela

View Post

Next Post

Ozono y su Joroponovo en…

In Música

Ozono y su Joroponovo en La Boyera, Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...