• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Tendencias

Este 22 de Abril se Lanza la V Fiesta de las Lenguas en la Filbo 2015

21 abril, 2015

Este 22 de Abril se Lanza la V Fiesta de las Lenguas en la Filbo 2015 Pin It

Este 22 de abril se lanza la V Fiesta de las Lenguas
en la Filbo 2015

unnamed-AAA

El lanzamiento de la V versión de la Fiesta de las Lenguas que organiza el Ministerio de Cultura con el apoyo de Colsubsidio, será este miércoles 22 de abril a las 3pm en el Pabellón Juvenil de Colsubsidio vestido para este evento como “la Tienda de Melquiades” evocando al Macondo de Gabo.

Con el lema “Explora, Interpreta, Recuerda” del 21 de abril al 4 de mayo los asistentes a la Filbo 2015 compartirán diálogos y experiencias con autoridades, representantes y hablantes de las lenguas nativas del país, a través de diferentes actividades. Podrán disfrutar también de música, danza, artesanías y de la tradición oral que hacen parte de la diversidad cultural colombiana. Habrá presentaciones y círculos de la palabra con cantantes como Totó La Momposina, Jorge Velosa y los Carrangueros, Grupo Creole, Afro Tumbao, entre otros representantes del folclor colombiano.

Será un encuentro con las lenguas existentes en Colombia, 68 lenguas nativas, 65 de éstas, habladas por comunidades indígenas, 1 lengua criolla de san Basilio de Palenque y 1 del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; y 1 lengua rom de las kumpañy gitanas establecidas en el país. Este año además, la Fiesta de las Lenguas incorpora el lenguaje de señas y las variantes dialectales de las diferentes regiones del país, con actividades lúdicas y documentales para el aprendizaje y disfrute de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

En la Filbo 2015…

In Arte & Cultura

En la Filbo 2015 ‘Leer Es Mi Cuento'

View Post

Next Post

Los imperdibles de la FILBo…

In Arte & Cultura

Los imperdibles de la FILBo 2015

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...