• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

En la Oscuridad Será el Próximo Estreno de la Cinemateca Nacional

16 abril, 2015

En la Oscuridad Será el Próximo Estreno de la Cinemateca Nacional Pin It

Próximo Estreno de la Cinemateca Nacional ¨En la Oscuridad¨

Este jueves 16 abril a las 5:00 p.m. se realizará en la sala de la Fundación Cinemateca Nacional, ubicada en el Museo de Bellas Artes, el estreno del cortometraje En la Oscuridad; ópera prima del realizador Krlos Rojas, y que contará con la presentación del reconocido cineasta Román Chalbaud.

 Esta producción de Calle 20 Films, ya fue estrenada internacionalmente en México el año pasado, en la Universidad Autónoma de Querétaro, como una actividad de la Cátedra de Comunicación Social, siendo el primer cortometraje grabado totalmente con un celular Nokia N8, con sonido directo en HD.

 

En la oscuridad es una historia de amor y odio, que muestra los secretos y  demonios personales a los que se enfrentan los protagonistas del film, sentimientos que los llevarán a verse envueltos en una serie de sucesos que van más allá de la realidad.

Para conocer más sobre este corto se habló con su realizador Krlos Rojas, quien dio un adelanto de sus próximos trabajos cinematográficos.

Háblenos sobre el cortometraje, ¿cuándo y dónde surgió la inspiración?

El corto surgió de una idea que yo tenía acá en Venezuela, luego estuve viviendo en Querétaro, México, y con un equipo de personas que estaban allá, que jamás habían hecho cine, solo teatro, nos reunimos y empezamos a conversar para hacer un corto que fuera co-producción entre México y Venezuela. Comenzamos a trabajar y se nos ocurrió llamarlo En la Oscuridad.

Es un cortometraje que se desarrolla en una habitación, cuenta con tres personajes y partimos de la premisa de los celos y la locura. Narra la historia de una pareja que va a celebrar su aniversario de bodas en un hotel, y a través de un mensaje de texto el esposo empieza a imaginarse a otro hombre en la relación. Tiene que ver con el cine de suspenso psicológico.

¿Cuál es su experiencia en la realización de la película, usando como herramienta de grabación un celular?

Fue un poco para desmentir el hecho de que necesitáramos muchos equipos de alta tecnología para realizar cine. Algunos de mis productores tenían un celular Nokia N8, el último de esa generación, en alta definición con sonido directo. Fue también la necesidad de querer contar algo más allá de las carencias que pudiéramos tener.

¿Cómo y cuándo surge su pasión por el cine?

Mi pasión por el cine nace cuando era yo pequeño: me formé viendo el cine de Charles Chaplin, también trabajé junto a Román Chalbaud en una novela y en ocasiones combinamos el cine y la televisión, aunque mi oficio es la crítica teatral.

¿El corto ha participado en algún festival?

Sí, participó en el Festi-Cortos de Barquisimeto en noviembre de año pasado, simultáneamente con su estreno en Querétaro. Va para un festival en junio en los Teques, también al Festival de Cine ELCO, en Oriente, y posiblemente vamos al Festival San Miguel de Allende en Cuba.

¿Tiene algún otro trabajo cinematográfico en mente?

Sí claro, el primero es un corto dedicado a mi abuela, sobre historias de cuentos de camino, y pienso realizarlo en Sanare, estado Lara, más o menos para junio o julio. También estoy esperando por la respuesta de la Villa del Cine para un largometraje, sobre el  11 de abril que se llamará Entre águilas y cóndores.

Además tengo pensado volver a Querétaro, más o menos en noviembre, con la intención de realizar un corto sobre vampiros, que podría llamarse La Sangre que llevo; es de suspenso y decidí seguir trabajando ese generó debido a que le gusta a mi madre.

¿Qué le recomendaría a otros jóvenes que desean hacer cine?

Que no importa el equipo que tengas, sino lo que quieras contar.

Para mayor información visita nuestra página web www.cinemateca.gov.ve, y nuestras redes sociales: @cinematecavzla en twitter  y cinemateca nacional en Facebook.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

¨El Crédito¨ desde el…

In Danza & Teatro

¨El Crédito¨ desde el 1 de Mayo en el Centro Cultural BOD

View Post

Next Post

Jhoabeat se Presenta en Hard…

In Eventos

Jhoabeat se Presenta en Hard Rock Café Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...