• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Personajes

“Adiós al maestro Eduardo Galeano”

15 abril, 2015

“Adiós al maestro Eduardo Galeano” Pin It

Adiós al maestro Eduardo Galeano

C-Cultural1A

¡Adios, Don Eduardo! Y gracias por enseñarnos a escribir el orgullo que estremece por su verdad, esa verdad que se enaltece por su justicia. Los que conformamos las Venas abiertas de Latino América: los indios, comuneros, trabajadores de todos los soles y lunas, aprendimos de Ud. que las palabras se hacen armas de dignificación colectiva, a partir del hombre y su verdad, antes que de la masa y su confusión como orgullo dentífrico abrazada a leyes impuestas por los verdugos.

Gracias Don Eduardo, por enseñarnos que el desaliento se recicla en los paisajes de los sueños, y los sueños se convierten en palabras de pasión que se transforma en camino con la voluntad de querer ser lo que se es: Venas abiertas de Latino América, convocando utopías y astros, para el encuentro con el futuro desde la fortaleza del pasado.

Por Ud., maestro benévolo, combatiente sereno, descubrimos que en la palabra está el pensamiento, y la palabra como pensamiento es la idea, antorcha en torno al cual, empieza el mundo a girar con las esencias intactas de su poesía. Entonces el hombres armado de su sueño, es expresión extraordinaria de su mundo; estrofa de sus pasos alumbrando los silencios, porque quien sabe soñar y escuchar silencios, hace música de sus fracasos como puños, porque en el coraje de mirar los reveses a los ojos, está la esperanza, porque la esperanza, el futuro, y la paz, es el hombre. Esa es la lección que Ud. nos deja sembrada en las Venas abiertas de Latino América.

Quien agita su pañuelo de despedida como reafirmación latinoamericana, es un comunero peruano, que le echará de menos. ¡Hasta siempre, Don Eduardo Galeano! Ud., nunca se irá a ninguna parte, porque en todas partes, en donde exista la injusticia contra los justos, estará Ud., con los filudos argumentos de su épica armando a los pobres y justos del mundo, a su encuentro con el Pan nuestro de cada día.

 

Por: Régulo Villarreal/ Perú.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Gritadero Express” Sala Experimental…

In Danza & Teatro

“Gritadero Express” Sala Experimental del Teatro Santa Fe, Caracas

View Post

Next Post

"Enamorada", Yijen crece en popularidad

In Música

"Enamorada", Yijen crece en popularidad

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...