• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Tendencias

Se desbordó el fervor del pueblo venezolano ante la Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos

26 marzo, 2015

Se desbordó el fervor del pueblo venezolano ante la Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos Pin It

De toda Venezuela y diferentes países del mundo vinieron a brindarle tributo en su día a la Virgen de Betania. La vigilia comenzó la noche del 24 de marzo dirigida por el padre Jhonfer Camacho. La Misa fue celebrada el 25 de marzo a las 10:30 a.m. por el Excmo. Mons. Georges Kahhale, Obispo Exarca Greco Melkita Católico en Venezuela y miembro de la Conferencia Episcopal Venezolana. Concelebraron esta Eucaristía doce sacerdotes y acompañó con sus cantos la Coral Betania.

Virgen de Betania

Durante su homilía, luego de hacer un resumen de la crisis de paz en el Medio Oriente y Venezuela, Mons. Kahhale destacó la importancia de buscar la paz y la reconciliación en el país y la trascendencia de la advocación de la Virgen Reconciliadora de Todos los Pueblos, Virgen de Betania: “Necesitamos ahora más que nunca una paz duradera y justa en Venezuela, una paz verdadera en todos los países del mundo. Qué bello es nombrar a la Virgen de Betania, la Virgen de la reconciliación de los pueblos, el mensaje que da Venezuela hoy al mundo entero es que Betania es un punto de referencia de paz.”

Entre los que concelebraron la Misa se encontraba el padre Jhonfer Camacho, vicerrector del Santuario de Betania, quien en entrevista expresó: “Es un año de júbilo porque estamos celebrando treinta y nueve años de puras bendiciones y la presencia de Dios en medio de un pueblo que ha encontrado aquí un refugio de la Virgen, un arca nueva de salvación, donde sus hijos angustiados, cansados, con problemas, pueden venir a esta tierra de gracias y sentir una renovación. Lo más hermoso es que ella ha querido llamarse Reconciliadora de Todos los Pueblos y es un título muy actual en Venezuela donde necesitamos tanto la reconciliación. Yo he sido testigo de que muchas personas han venido agobiados por el odio y en este lugar encuentran un camino a la reconciliación.”

El padre Juan Silva también compartió esta celebración eucarística y en entrevista dijo: “Tenemos que ser agradecidos a la providencia divina que nos ha manifestado un don a través de la Virgen Santísima mediante el cariz de la esperanza y de la reconciliación.”

Abundaron los feligreses que asistieron a pagar una promesa como el Sr. Eduardo Quintero, quien en el año 1993 sufrió de tuberculosis, él comenta que depositó toda su confianza en la Virgen de Betania después de visitarla y quedó sano. Todos los años asiste a su aniversario.

El padre Camacho aprovechó para extender una cordial invitación a visitar el Santuario de Betania durante la Semana Santa y recordó que abre los 365 días del año de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. Hay Misa de jueves a sábado a las 11:30 a.m. y los domingos a las 10:00 a.m., 12:00 m. y 2:00 p.m.

Programa Semana Santa 2015

Santuario de Betania

 

Domingo, 29 de marzo de 2015

8:00 a 9:00 a.m.: Confesiones

10:00 a.m.: Bendición de ramos en la entrada principal del santuario y procesión hasta la capilla

11:00 a.m.: Santa Misa solemne de Ramos celebrada por el padre Jhonfer Camacho, vicerrector del santuario, acompañada por los cantos de la Coral Betania

2:00 p.m.: Misa de Ramos

Martes Santo, 31 de marzo de 2015:

9:00 a.m.: Confesiones

11:30 a.m.: Santa Misa

Miércoles Santo, 1° de abril de 2015

9:00 a.m.: Confesiones

10:00 a.m.: Catequesis y vía crucis viviente

11:30 a.m.: Santa Misa en honor a Jesús Nazareno oficiada por el padre Jhonfer Camacho y acompañada por los cantos de la Coral Betania

3:00 p.m.: Procesión y veneración de la imagen de Jesús Nazareno

Jueves Santo, 2 de abril de 2015

Santo Triduo Pascual

9:00 a.m.: Confesiones, catequesis mistagógica (Las tentaciones de Jesús en el desierto) y bendición del agua

10:00 a.m.: Confesiones, catequesis mistagógica (La samaritana) y bendición del agua

11:30 a.m.: Misa de la Cena del Señor

12:30 p.m.: Catequesis mistagógica (El ciego de nacimiento) y bendición del agua

1:00 p.m.: Catequesis mistagógica (La resurrección de Lázaro) y bendición del agua

2:00 p.m.: Misa solemne de la Cena del Señor oficiada por el padre Jhonfer Camacho y acompañada por los cantos de la Coral Betania. Lavatorio de los pies

Viernes Santo, 3 de abril

Ceremonia de la Pasión y Muerte del Señor

9:00 a.m.: Confesiones, catequesis mistagógica (Las tentaciones de Jesús en el desierto) y bendición del agua

10:00 a.m.: Confesiones, catequesis mistagógica (La samaritana) y bendición del agua

11:00 a.m.: Santo vía crucis

12:00 m: Catequesis mistagógica (El ciego de nacimiento) y bendición del agua

1:00 p.m.: Catequesis mistagógica (La resurrección de Lázaro) y bendición del agua

2:00 p.m.: Las Siete Palabras  y concierto sacro de la Coral Betania

3:00 p.m.: Celebración de la Pasión del Señor, distribución de la Sagrada Comunión y adoración de Jesús en la Cruz

Sábado Santo, 4 de abril

10:00 a.m.: Confesiones

11:00 a.m.: Catequesis bíblica

Domingo de Pascua, 5 de abril

La Resurrección del Señor

 9:00 a.m.: Confesiones y santo rosario

10:00 a.m., 12:00 m. y 2:00 p.m.: Santa Misa solemne por la Resurrección del Señor

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Venezolana Mireille Segovia triunfa…

In Personajes

Venezolana Mireille Segovia triunfa en Miami

View Post

Next Post

Pepperland: Los Beatles criollos llegan…

In Arte & Cultura

Pepperland: Los Beatles criollos llegan a los martes de jazz de La Quinta Bar

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Matías Toro ofrecerá charla en el marco de su exposición en la galería ABRA.

14 agosto, 2025

View

«El Centro Cultural Chacao presenta su agenda semanal del 14 al 17 de agosto de 2025»

14 agosto, 2025

View

¡Jueves 14 de agosto, entrada gratuita a partir de las 6:00 pm!

14 agosto, 2025

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...