• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Ponzoña de Paisaje, de José Pulido está disponible en el stand de Negro Sobre Blanco en la Filven 2015. (stand 124)

17 marzo, 2015

Ponzoña de Paisaje, de José Pulido está disponible en el stand de Negro Sobre Blanco en la Filven 2015. (stand 124) Pin It

El libro está disponible en el stand de Negro Sobre Blanco en la Filven 2015. (stand 124)

Sobre Ponzoña de Paisaje, de José Pulido


ponzoña2

Cuando me ofrecieron la posibilidad de leer Ponzoña de paisaje, no pude sino sorprenderme por la posibilidad de leer la novela inédita de un autor de amplísima trayectoria en el espectro literario venezolano. Acepté sin pensarlo y enseguida comencé. Mi primer encuentro con su autor — ¡y entre los primeros en leerla! —. Un título frontal y sugerente, como frontal y sugerente es su narrativa, su historia. 

Novela bien armada, bien orquestada y con un cuidado que nos habla de la pericia en el arte de la narrativa. He leído Ponzoña de Paisaje con gran placer, diversión y provecho. Se trata de una novela estructurada a través de un laberinto de momentos aparentemente inconexos que terminan convergiendo de manera pulcra y precisa. El lector no queda a la deriva; es continuamente guiado por el autor —que nos grita a través de sus diálogos y escenas—, anunciando el punto de encuentro entre las distintas historias.

El lirismo del lenguaje tiene una eficacia impresionante. Por debajo de las astucias estéticas y narrativas está nuestro dialecto, esa forma tan nuestra de decir las cosas. Los venezolanismos y neologismos, en oposición al arcaico lenguaje universalista de otros escritores del ámbito hispano, son tratados con tal cuidado que, a las pocas páginas, la empatía es evidente e irrefutable.

Ponzoña de paisaje es una novela que abarca todo lo abarcable en el terreno de lo mundano. Desde la carga trágica de la frontera hasta las certezas (e incertidumbres) de nuestra relación con Dios —o con lo que fuere—. Su autor tensa el arco del lirismo, otorgando —a pesar del carácter «narrativo de la obra»— un canto, una prosa rítmica que no deja indiferentes. Un encanto agridulce tiene esa mezcla de narrativa indefectiblemente poética y la violencia de lo contado. Se trata de una novela rodeada de desesperanza, dolor y desasosiego, sentimientos bordeados por las sutiles pinceladas del amor materno y un elogio a la vida reflejado en el más dulce y afable sentimiento de culpa.

Por: Richard Sabogal

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Se separa la Banda…

In Destacados

Se separa la Banda Planeador

View Post

Next Post

El Centro Nacional del Disco…

In Eventos

El Centro Nacional del Disco presente en la FILVEN 2015

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...