PERIODISMO MULTIMEDIA EN GUATEMALA
¡UN PROGRAMA PARA HACER ESTALLAR LAS REDES SOCIALES!
La SIP presenta en Ciudad de Guatemala un seminario-taller para periodistas multimedia que brinda recursos audiovisuales de fotografía y video, además de un programa de transmisión en vivo.
El Instituto de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) presenta en Ciudad de Guatemala, los días 29 y 30 de abril, un seminario-taller para periodistas multimedia. Los instructores del taller son reconocidos y laureados periodistas, de larga y valiosa experiencia en el campo audiovisual. No es un taller de charlas sino de práctica activa. Dos días de trabajo intenso, desde la mañana a la noche, en plena Zona Viva de Ciudad Guatemala. Este es el interesante y motivador programa del TALLER DE FOTOGRAFÍA, VIDEO Y LIVE STREAMING, que está patrocinado por la empresa de medios Publinews, de Guatemala:
TÍTULO: TALLER DE FOTOGRAFÍA, VIDEO Y LIVE STREAMING
Objetivos: Aprender técnicas básicas de fotografía, video digital y Live Streaming; desarrollar destrezas para sacar el mejor partido de cámaras digitales no profesionales y teléfonos inteligentes y tomar fotos y videos con calidad óptima. Concepción, diseño y realización de foto-reportajes, fotogalería y video de alta calidad. Uso eficiente del programa Wouzee para transmitir en vivo.
Dirigido a: Editores, reporteros, redactores, responsables de páginas web, editores de fotografía/video, blogueros, periodistas independientes.
Requisitos obligatorios: Cámara digital (no profesional) y teléfono inteligente (AMBOS!).
1ER DÍA
MAÑANA:
8: 30 Inauguración
9:00 am- Nociones básicas de Fotografía, Video y Live Streaming • Fotografía: ABC de buena fotografía; cómo funciona la cámara y el teléfono inteligente; cómo capturar imágenes para foto-galería; tiro ancho, medio y largo; establecimiento de escena, ángulos, retratos de ambiente, manejo de la luz, reflejos y movimiento. • Video: ABC del video: cuadros por segundo, apertura del diafragma, resolución y sensibilidad del sensor (ISO). Importancia del audio. El foco: manual y automático. Comparación entre cámara en mano y trípode. Uso del teléfono inteligente. Distintas dimensiones del encuadre: primer plano a gran plano general. Definición de “Package” editorial y VNR “video news reel”. • Live Streaming: Consumo de video online y su potencial para periodistas y bloggers; efecto YouTube y su evolución; el Live Streaming.
10: 30 am- Receso
10:45 am Continuación conferencia
12: 00 Almuerzo
TARDE 2:00 pm Explicación de los objetivos del trabajo de campo. Se organizarán tres grupos: Fotografía, Video y Live Streaming, que rotarán una hora cada uno.
2:15-6:00 pm Trabajo de Campo – Retratos de ambiente (FOTOGRAFÍA) – Filmación de historia de un personaje. Package editorial (VIDEO) – Manejo básico; emisión y subida de videos. Entrevista (VIDEO STREAMING)
8:00 pm Análisis de los trabajos realizados por los participantes
2DO DIA
MAÑANA: 9:00 am- Recapitulación de lo aprendido • Fotografía: ejemplos de fotogalerías clásicas • Video: Elementos de edición • Live Streaming: Wouzee: tecnologia, alcance en internet, casos y Quickguide de uso.
10: 30 am- Receso
10:45 am Continuación
12: 00 Almuerzo
TARDE
2:00 pm Explicación trabajo de campo
2:15-6:00 pm Trabajo de Campo: – Fotos para una fotogalería (FOTOGRAFÍA) – Filmación de una noticia. VNR “video news reel” (VIDEO) – Cámara oculta y video blogging (LIVE STREAMING)
6:00-7:00 pm Análisis de los trabajos
7:00 pm Clausura y entrega de diplomas
¡APROVECHE EL PROGRAMA DE DESCUENTOS PARA VARIAS INSCRIPCIONES! Para más información, escriba a Emilio J. Sánchez, coordinador de seminarios, a esanchez@sipiapa.org o llamar al(305) 634-2465. FECHA: 29 y 30 de abril del 2015
CUPO LIMITADO: 30 participantes
INSCRIPCIÓN: La cuota de inscripción es de US$600.00 dólares por participante. La tarifa no incluye hotel. Por favor, solicite el formulario de inscripción y remítalo a Alfonso Juárez, coordinador de Logística del Instituto de Prensa, por fax al (305) 635-2272 o por correo electrónico a ajuarez@sipiapa.org.
INSTRUCTORES
Javier Garcia-Gallo B. es licenciado en Periodismo y Master en Marketing. Profesional con amplia experiencia en el sector de la comunicación digital y la consultoría estratégica de medios, ha desarrollado prácticamente toda su carrera en el mundo Digital. Fue fundador de Triciclo Entertainment, compañía de producción audiovisual digital en Latinoamérica con oficinas en Caracas y Madrid, que posteriormente formó parte del grupo Intereconomía, líder de medios en España. Trabajó de asociado en Doubleyou, agencia Digital líder en España, con oficinas en Madrid, Barcelona y México. Actualmente es director de Marketing y Producto y Socio Fundador de wouzee.com, es también vocal de la junta directiva de IAB España donde representa a Wouzee.
José E. Jiménez-Tirado comenzó su carrera en la industria cinematográfica a los 24 años con la casa productora Paradiso Films. Posteriormente formó parte del equipo de fotografía del diario Primera Hora, Puerto Rico. La Asociación de Fotoperiodistas de ese país lo distinguió como Fotógrafo del Año en 1998 y 2000. Una de sus imágenes sobre el atentados terrorista a las Torres Gemelas en Nueva York le mereció un premio en los Picture of the Year Awards en el 2001. Fue galardonado en el 2004 en la categoría Sports Feature Single del prestigioso certamen World Press Photo. Su exhibición Irak Unearthed se presentó en la Biblioteca Presidencial Richard Nixon, Yorba Linda, California. Entre las revistas y periódicos que han publicado su trabajo se encuentran The Wall Street Journal, Vanity Fair, London Times Sunday Magazine, Sports Illustrated, People Magazine, New York Times y otros. Reside en San Juan, Puerto Rico, donde labora como fotógrafo y videógrafo independiente.
Ángel Valentín se ha desempeñado como fotoperiodista desde 1990 y ha desarrollado su carrera a lo largo y ancho del Caribe y América Latina. Valentín ha fotografiado a líderes mundiales, ejecutivos, deportistas y celebridades en innumerables situaciones. Fue finalista del Premio Pulitzer y ha recibido numerosos premios. Después de 18 años como fotógrafo de plantilla, es desde 2009 fotógrafo independiente.