• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Presencia Conarte

Para hacer una buena foto, por José Briceño

25 marzo, 2015

Para hacer una buena foto, por José Briceño Pin It

Correo Cultural se complace en presentar  un nuevo colaborador, el profesor José Ramón Briceño, fotógrafo profesional, docente para las escuelas de publicidad y diseño en Venezuela

 

 

12345678

 

José Ramón Briceño

 

Pronto estrenaremos el nuevo sitio de Correo Cultural, celebrando nuestros primeros 10 años, allí tendremos  columnistas invitados y en el tema de fotografía, el maestro Briceño nos hablará acerca de su experiencia, sus artículos registran un número importante de visitas en su sitio http://clasesdefoto.blogspot.ch, y ahora en nuestros espacios compartiremos esta valiosa información.

Bienvenido pues Maestro,  aquí están los mejores Bex Magazine de Argentina, Fundación Leo Matiz de México, Aroon Sosa de Panamá, Escuela de Fotografía Roberto Mata de Venezuela, y un grupo selecto de profesionales de la fotografía muy cercanos a nuestra comunidad,que ya suman más de 100 en el Continente…

Franco Mendoza

Ceo / Fundador de Correo Cultural

 

Para hacer una buena foto / Por José Ramón Briceño.

mirando nos web

 

Para hacer una buena foto

 

Ahora que recién estoy ejerciendo la docencia de manera oficial, con cargo septiterno (hasta jubilarme) y sueldo fijo más bonificaciones me he planteado por primera vez, un plan de largo plazo para mis clases, creo que esa oportunidad de “fundar” una cátedra desde cero es algo excepcional pues no todos los fotógrafos tienen chance de organizar su propio espacio de trabajo sin más a quien rendirle cuentas que a tus propios alumnos. En virtud de eso me he vuelto un tanto exigente y quizás algo insolente, más allá de las estrategias pedagógicas, tengo entendido que quien ose llamarse fotógrafo cuando menos no debe imitar a las fotos que hace mi abuela con su celular.

Seguramente varios de mis exalumnos me odian, no puedo entender a alguien que quiera aprender algo pero no le dedique cuando menos medio día a la práctica y al estudio, que no investigue, que no pregunte más que bobadas y que de paso se crea la gran cosa por que usa los filtros de los procesadores de fotografías que tienen algunos modelos de teléfono móvil.

La fotografía, desnuda, sin los adminículos tecnológicos sigue siendo la misma cosa, una caja oscura con un agujero por donde entra la luz y una superficie fotosensible que la capta. Así tengas un equipo de cien mil dólares con ópticas de cristal lunar y unos equipos de iluminación que se manejan por computador, si tú cerebro no te da para más, tus fotos jamás serán si no otras más de las millones de malas imágenes que navegan en las redes.

Hoy estoy particularmente ofendido pues he visto con espanto como muchos jóvenes y otros no tanto, se ufanan por las redes con bodrios espantosos que tienen el descaro de decirles fotografías cuando la verdad no pasan de imágenes, sin sentimiento ni pensamiento no hay fotografía posible.

Tengo la impresión de que muy poca gente se detiene a meditar una imagen antes de disparar el obturador, todos al parecer piensan en “sorprender” a otros cuando la realidad de la mirada es que debe sorprenderlo a uno. Toca tomarse el tiempo necesario frente al visor, analizar la luz, saber dónde medirla y disparar varias fotografías con diferentes  exposiciones y encuadres , al principio es complicado pero con la práctica se logra, para eso toca leer, escuchar, hablar, mirar, investigar y mucho practicar, cuando se miran muchas fotos, se analiza lo que se mira y hasta se escucha el pensamiento, las imágenes comienzan a ser otra cosa, no una reproducción de los que miramos, aun cuando así sea toca buscar un elemento que la distinga, cuando se alcanza algo parecido a la originalidad es porque ya podemos sentirnos cómodos desnudos en la obra, somos individuos y como tales somos diferentes, esa diferencia se nota en la imagen.

Al final mi plan a largo plazo es intentar que la mayoría de mis alumnos entiendan de que va el asunto este de la creación, que se tomen el tiempo de pensar su imagen, que su proceso intelectual pese cada día más sobre su obra, que miren la obra de otros, que sepan que lo realmente valioso es el cerebro, no la cámara, esas las hacen en serie.

Profesor José Ramón Briceño Diwan, 2014

@plurifotos

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Julia inicia nueva temporada…

In Danza & Teatro

Julia inicia nueva temporada en el Trasnocho

View Post

Next Post

Nelson Arrieta pegadísimo con "Solo…

In Música

Nelson Arrieta pegadísimo con "Solo por tí" y ahora estrena video

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Matías Toro ofrecerá charla en el marco de su exposición en la galería ABRA.

14 agosto, 2025

View

«El Centro Cultural Chacao presenta su agenda semanal del 14 al 17 de agosto de 2025»

14 agosto, 2025

View

¡Jueves 14 de agosto, entrada gratuita a partir de las 6:00 pm!

14 agosto, 2025

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...