• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte

Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar se presenta en el Teatro Teresa Carreño

5 marzo, 2015

Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar se presenta en el Teatro Teresa Carreño Pin It

Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar se presenta en el Teatro Teresa Carreño

 

Correo Cultural Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar 1

Este viernes 6 de marzo a las 07:00 pm, la Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar dirigida por Javier Suárez se estará presentando en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño con su espectáculo “Música de nuestras raíces”. Estará acompañada por la puesta en escena de la Fundación Gabydanzas y del grupo de danza Eliaska Gavidia, que le darán mayor colorido al show. Las entradas tienen un costo de Bs 100 y pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro.

Correo Cultural Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar 2

La Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar hará vibrar al público con su mezcla de ritmos enmarcados en la música tradicional venezolana, haciendo especial énfasis en las raíces africanas. El repertorio seleccionado contiene obras como  Tu vida y la mía de Francisco Pacheco, Isidora de Lourdes Basanta, Caraballeda de Billo Frometa, ¿Quién fue qué mato a Consuelo? de José Reyna y otras piezas emblemáticas del folclore como La Burra, el Gangüe y hasta un popurrí de calipsos.

Correo Cultural Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar 3

Esta novedosa agrupación fue conformada en abril de 2011 con el propósito de desarrollar una orquesta caracterizada por la ejecución e interpretación de tambores y de otros instrumentos de percusión de raíz nacional y de herencia africana, así como de ritmos venezolanos, implementando el mismo modelo pedagógico y la mística de trabajo del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Tiene una marcada vocación nacionalista, y por ello está enfocada en valorar y enaltecer la música y la cultura popular venezolana.

Correo Cultural Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar 4

 

La orquesta forma parte del Conservatorio de Música Simón Bolívar, institución a cargo de la formación académica de los jóvenes del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Despacho de la Presidencia y seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

 

 

 Prensa Fundamusical Bolívar

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

4to Cumpleaños de la…

In Presencia Conarte

4to Cumpleaños de la Biblioteca Los Palos Grandes

View Post

Next Post

Una Venezolana en el Social…

In Tendencias

Una Venezolana en el Social Media Week de New York

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Pedro e Inés: amor de la vida mía” estrena en la Asociación Cultural Humboldt.

20 octubre, 2025

View

Conversatorio y acción corporal en torno a la obra de Alexandra Meijer-Werner en el Centro de Arte Los Galpones.

20 octubre, 2025

View

La Gobernación del Cesar y el CPV presentan el contenido museográfico del CCMV y develan la escultura «KONNE» del maestro Eduardo Ramírez Ocampo

20 octubre, 2025

View

Presentación del libro Fundido a negro, de Lourdes Márquez Barrios.

20 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...