• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Turismo

Metrocards: para cuidar el bolsillo al viajar

27 marzo, 2015

Metrocards: para cuidar el bolsillo al viajar Pin It
Metrocards: para cuidar el bolsillo al viajar
Ahorrar tiempo y dinero, algunas de las opciones que ofrece este servicio, disponible en cientos de ciudades en el mundo.
Tarjetas para moverse por la ciudad

Por Ignacio Stábile

Seguramente, más de un viajero, en el momento de planificar su itinerario por una ciudad, habrá prestado atención a uno de los aspectos más importantes alrededor del desplazamiento: las posibilidades que brinda el transporte público en un determinado sitio.

También es posible que, encontrándose en el destino, se haya sorprendido por los elevados precios que ofrecen las redes de transportes de muchas ciudades.

No es cuestión, entonces, de contar la cantidad de cuadras a caminar para ahorrar dinero o de encontrar formas alternativas. Tanto para los habitantes de una ciudad como para quienes la visitan de manera ocasional, una muy buena propuesta es la de obtener las tarjetas de transporte o metrocards, que pueden usarse tanto en las redes de metro y líneas de autobús.

Oyster card

En términos generales, las posibilidades son dos: sacar un pase para una determinada cantidad de días u obtener la tarjeta magnética que usan los habitantes de la ciudad diariamente (si bien hay que tener en cuenta que no siempre ésta alternativa está dirigida a los turistas).

En ambos casos, el ahorro de dinero suele ser considerable: muchas de las tarjetas magnéticas tienen subsidios o descuentos (tanto por parte del estado como por aquellas compañías privadas que administran el servicio de transporte).

Ciudades y opciones

En el caso de Nueva York, la emblemática urbe de Estados Unidos cuenta con la MetroCard, una tarjeta magnética que puede ser utilizada en autobuses y en la red de subterráneo. La misma se encuentra disponible en las estaciones de éste último servicio y en la Grand Central Terminal.

El costo de un viaje es 2 dólares, pero puede obtenerse dos modalidades: la de pago por uso (Pay-Per-Ride) o la modalidad ilimitada (Unlimited Ride MetroCard). En cuanto a ésta última, puede optarse por viajes ilimitados por día, semana o mes, a la vez que puede compartirse entre los viajeros.

Cruzando el Atlántico, Londres posiblemente resulte una de las ciudades más caras en cuestión de transporte público.

Quien quiera tomar el emblemático metro de la capital británica tendrá que pagar, sin ningún tipo de descuento, 4 libras por viaje (casi 6 dólares).

mta card

 

La posibilidad local, aquella a la que recurren la enorme mayoría de los londinenses, es la Oyster Card, tarjeta magnética que posee una versión para turistas (la Oyster Visitor Card). El ahorro adquiriendo la tarjeta es notable: al menos del 50%.

En el caso de ésta última, abarca todo el transporte público de Londres y los viajeros pueden optar por beneficios y descuentos en locales adheridos.

Otra opción, la cual debe ser estudiada por quien viaja si le resulta conveniente o no, es comprar el pase ilimitado diario o Travelcard en alguna de sus modalidades: pase diario ilimitado, pase diario fuera de horas pico o semanal ilimitada. Los precios varían entre 12 y 32 libras.

En el caso de Buenos Aires y su área metropolitana, la reciente incorporación de la tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) puede resultar beneficiosa para aquellas personas que visiten la ciudad por varios días. Pueden obtener la tarjeta en los Centros Sube, locales de correo y agencias de lotería, a un costo de 35 pesos (casi 4 dólares).

Puede utilizarse en la línea de metro, trenes y líneas de buses. En todos los casos, la tarifa es menor que pagando en efectivo.

En España, más precisamente en Madrid, puede obtenerse el Abono Transporte Turístico en sus dos versiones: aquella que incluye la Comunidad de Madrid en su totalidad o una parte de la misma.

Las posibilidades son desde un día hasta una semana completa, variando los precios entre 8,40 euros hasta más de 70 euros (en el caso de la totalidad de la Comunidad de Madrid).

Abarca el servicio de metro, autobuses urbanos e interurbanos y trenes.

La lista, por supuesto, es ilustrativa, ya que en la mayoría de las grandes ciudades en el mundo, el servicio de pases de transporte está disponible.

En todos los casos, se debe preguntar por descuentos para niños (en general, menores de 11 años), ya que pueden llegar a la mitad del precio total.

No hay excusas: nada mejor, entonces, que ahorrar tiempo de largas colas para obtener un billete y, sobre todo, abultadas sumas de dinero en desplazarse de un sitio a otro.

A continuacón, podrás encontrar una lista de ciudades donde podrás (eligiendo la ciudad) encontrar la página donde se brindan detalles de la tarjeta correspondiente.

Lea la nota completa en: Metrocards: para cuidar el bolsillo al viajar – TodoParaViajar

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Majarete Sound Machine anuncia…

In BOD - CorpBanca (Eventos)

Majarete Sound Machine anuncia Lanzamiento oficial de nuevo CD

View Post

Next Post

Eva Longoria se une a…

In Cine

Eva Longoria se une a Broklyn 9-9 en TBS

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.