• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Labio de liebre, la primera coproducción del año del Teatro Colón, esta vez, junto al Teatro Petra

4 marzo, 2015

Labio de liebre, la primera coproducción del año del Teatro Colón, esta vez, junto al Teatro Petra Pin It

Del 5 al 22 de marzo, el Teatro Colón presenta Labio de liebre, una obra escrita y dirigida por Fabio Rubiano, y protagonizada por Marcela Valencia, Jacques Toukhmanian, Liliana Escobar, Biassini Segura y Ana María Cuellar.

unnamed (4)

Foto: Andrés Gómez

«Hasta dónde estás dispuesto a perdonar, y hasta dónde la víctima se convierte en victimario»
En Labio de liebre, el público se debatirá entre sentimientos opuestos, y sus posiciones cambiarán fácilmente mientras se ponen en los zapatos del otro. Venganza-perdón, víctima-victimario. La pregunta queda abierta: ¿se es capaz de perdonar o es preferible la venganza?
Todo se desarrolla en un universo paralelo, en el país más feliz de la tierra donde el peor castigo es el destierro al Territorio Blanco. Ahí es donde es enviado Salvo Castello (Fabio Rubiano). Sus “fantasmas” personales se convertirán en sus verdugos disfrazados de cuidadores.
En la obra no se coarta la libertad de interpretación ni se dan lineamientos a seguir. De alguna forma, los asistentes se sentirán aludidos porque todos tenemos culpas y un grado de responsabilidad con lo que pasa. «Son dos mundos totalmente diferentes que se encontraron en el pasado en una situación aterradora, y se reencuentran de nuevo en el presente para resolver aquello que pasó. El encuentro puede generar más terror. O un descanso, una respiración», anota Fabio Rubiano.
La actuación del elenco, hará que los personajes sean amados y odiados, temidos y entendidos. La pieza se balancea cómodamente entre su característico humor negro y las líneas agudas de sus textos. El trabajo de Laura Villegas en la dirección de arte, aporta íntimamente a la producción para que lo visual construya el mundo imaginario de la historia.
La temporada de Labio de liebre en Bogotá dará inicio a la celebración de los 30 años del Teatro Petra, que realizará una gira por el mundo con esta obra, acompañado del Teatro Colón. Este será parte del elenco que acompañará la obra: Marcela Valencia, Liliana Escobar, JacquesToukhmanian, Ana María Cuéllar y Biassini Segura.
 LL
“Además del apoyo al talento colombiano, el Teatro Colón quiere abrir sus puertas a todo público con sus descuentos y boletería asequible, entre $10.000 y $30.000”, señaló Manuel José Álvarez, director del Teatro Colón.
La boletería para Labio de liebre se puede conseguir a través de www.tuboleta.com, en puntos TuBoleta a nivel nacional y en la taquilla del Teatro Colón.
#LabioDeLiebre
#PóngaseEnMisZapatos
¡Te esperamos en el Teatro Colón, el teatro de los colombianos!
  1. Dirección: Calle 10 # 5-32, Bogotá, La Candelaria, Colombia

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Editorial Negro Sobre Blanco…

In Arte & Cultura

Editorial Negro Sobre Blanco rinde homenaje a José Pulido en el V Concurso Por una Venezuela Literaria

View Post

Next Post

Olga Tañón Hizo Vibrar al…

In Música

Olga Tañón Hizo Vibrar al Máximo a Perú

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...