Manu Chao es conocido, entre otras cosas, por ser defensor del medio ambiente en su globalidad para intentar construir un futuro sostenible para tod@s seres humanos, animales y naturaleza en su general . En su visita a Colombia realizará conciertos en Medellín, Barranquilla, Leticia y Bogotá.
El autor se juntara en Leticia y Bogota con el colectivo Jaguar, proyecto artístico que lanzó el disco Ama-zonas y en el que también se contó con la participación de algunos de los líderes musicales más importantes de Iberoamérica.
La Fundaciòn Cultural Michelangelo y Re Buena Onda Producciones preparan el concierto que se realizará en La Plaza de la Paz de la ciudad de Barranquilla, desde las 4 de la tarde, será totalmente gratuito y abierto para todo el público que quiera apoyar las causas de defender y conservar el medio ambiente. La idea del festival social-musical, es generar conciencia sobre la reivindicación y la reparación de las comunidades indígenas, la conservación del patrimonio y la tradición cultural. El concierto apoyará también la lucha contra el maltrato animal. Manu Chao y su público dirán NO al uso de semillas transgénicas y NO a la violencia de género y al maltrato infantil.
Las bandas locales invitadas que harán parte de este festival social-musical son: Tubará Reggae, Cielito Drive, Sicotropico, Bozá y una banda de la Casa de la Cultura.
En los jardines y Galería de la Plaza de La Paz, 3 a 5 de la tarde, se desarrollarán actividades que apoyan la finalidad del festival, con videos y documentales sobre el medio ambiente y pueblos en lucha. Charlas con la confederación indígena Tayrona que traen un mensaje ambientalista. Además grupos Activistas que conversarán sobre el tema ambiental que se presenta en Barranquilla.
El evento es Apoyado por la Secretaria Distrital De Cultura, la Alianza Colombo Francesa,
Gobernación del Atlántico, Organización Radial Olímpica y la Organización de Minas Anti personas.