Descargue aquí el programa de mano
Lo romántico y contemporáneo de la trompeta

Bryan Stiven es un comprometido trompetista nariñense que está desarrollando una carrera artística que, entre otros logros, lo ha llevado a formar parte de la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia. En esta ocasión interpretará piezas de gran exigencia técnica y de concurso como la Pieza de concierto de George Adolphe Hüe y la Sonata para corneta y piano, Op. 18 de Thorvald Hansen.
Bryan Stiven Casanova (trompeta) se presentará el próximo jueves 19 de marzo en Auditorio del Banco de la República en Popayán y el jueves 26 de marzo en la Sala de Conciertos Luis Ángel Arango.
¿Cómo llegó a la música?
Llegué a la música gracias a mi familia materna ya que todos son músicos.
¿Por qué eligió su instrumento?
Mi tío me dio a escoger entre saxofón o trompeta porque eran los instrumento que nadie interpretaba en la familia. Fue allí como, por cosas de la vida, elegí la trompeta.
¿Qué factor ha sido determinante para su trayectoria profesional?
Un factor determinante en mi carrera ha sido el ejemplo de grandes trompetistas internacionales, pero mi motivación y enfoque ha sido el maestro Juan Fernando Avendaño, un gran trompetista colombiano.
¿Qué criterios tomo en cuenta para elegir el repertorio?
Siempre tuve en cuenta que sea contrastante
¿Cuál es la característica distintiva de su concierto?
La característica es que recorre distintas épocas de la trompeta. Abordaré repertorio romántico y contemporáneo.
¿Cuál es su obra favorita?
Mi obra favorita es Pieza de concierto de Vasilly Brandt porque es una de la obras con más dificultad.
¿Qué nos puede contar del compositor y de la obra colombiana?
Escogí dos obras del compositor Ferney Lucero (Balada y Yolanda). El compositor es mi maestro de trompeta de la Universidad del Cauca.
Pienso que resultaría atractivo de este concierto el repertorio variado en tempos, estilos y épocas.