• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Historia del videoarte en Colombia

3 marzo, 2015

Historia del videoarte en Colombia Pin It

Historia del videoarte en Colombia

Jueves 5 de marzo | 5:00 p.m. a 6:30 p.m.

unnamed (1)

Por Gilles Charalambos
Para público general, de 15 años en adelante

Museo de Arte del Banco de la República, Auditorio

En esta conferencia, Gilles Charalambos presentará un panorama general del videoarte en Colombia, reconociendo los sucesos principales de su acontecer y haciendo énfasis en sus problemáticas a lo largo de su desarrollo. Relacionará la historia local con fragmentos de un minuto de 50 videoartes colombianos clásicos y la situación histórica en Alemania con distintas producciones y algunos momentos del videoarte alemán entre los que se encuentra la producción de Marcel Odenbach.

Sobre el conferencista: Gilles Charalambos, Francia, 1958. Reside desde en Colombia desde 1973, ha trabajado desde finales de los años setenta en artes electrónicas con música y videoarte, también ha realizado obras en instalaciones, performancias, radioarte, televisión y textos. Es Profesor en la Universidad Nacional de Bogotá. “La historia del videoarte en Colombia” es su aporte teórico y de investigación académica al campo artístico. En la actualidad se considera ex-artista.

ENTRADA GRATUITA, CUPO LIMITADO

Museo de Arte del Banco de la República: Calle 11 # 4-21 / Bogotá D.C. – Colombia

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La Ventura, Manu Chao…

In Arte & Cultura

La Ventura, Manu Chao en concierto

View Post

Next Post

Ana María Raga dictará taller…

In Eventos

Ana María Raga dictará taller para coralistas: Descubriendo los misterios del lenguaje de la música

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...