• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

“Herido de Amor, Poesía en Danza, Música y Teatro”

9 marzo, 2015

“Herido de Amor, Poesía en Danza, Música y Teatro” Pin It

logo

 

 

El 21 y 22 de marzo en el CCCH

 “HERIDO DE AMOR, POESÍA EN DANZA, MÚSICA Y TEATRO”

UN HOMENAJE A FEDERICO GARCÍA LORCA

 

Los días sábado 21 y domingo 22 de marzo, a las 7:00 pm. y 5:00 pm. respectivamente, se realizará en el Teatro del CCCH-Centro Cultural Chacao, el espectáculo multidisciplinario “Herido de amor, poesía en danza, música y teatro”, un homenaje a Federico García Lorca (1898-1936), donde el público tendrá la oportunidad de escuchar la poesía menos conocida, junto a algunas recopilaciones versionadas y resignificadas, de la obra de este conocido poeta y dramaturgo español.

El espectáculo pretende abarcar aspectos conocidos del trabajo de García Lorca como el “Romancero gitano” (1928), “Poeta en Nueva York” (1930) y “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías” (1935), junto a otra parte de su obra mucho menos conocida y arreglada musicalmente, como es el caso de “Diván del Tamarit” (1936) y los “Sonetos del amor oscuro”, escritos entre los años 1935-1936, poco antes del estallido de la guerra civil española y de su propia muerte.

Un tributo merecido a este destacado poeta, donde la palabra, la música y la danza se entrelazan con las imágenes del pintor Salvador Dalí, en proyecciones alusivas a cada tema. Las interpretaciones musicales, generosas y sorprendentes, mezclan ritmos y armonías venidas de espacios variados y distantes. Así, autores como Joan Manuel Serrat, Marta Gómez, José María Vitier, Mayte Martín, Fito Páez, Chano Domínguez, Carlos Cano, Víctor Manuel y Michel Camilo, son la base para estimular la creación de versiones llenas de brillantez y el sabor del Caribe y de la fuerza telúrica de España.

El guión y la dirección general del evento están a cargo de la cantante lírica Lucy Ferrero; Carlos Rodríguez es el responsable de los arreglos y dirección musical; en la producción se encuentra María Lourdes Oliveros; de las luces se encarga Martín Flores; la dirección coreográfica la lleva Luz Urdaneta, como coreógrafo y bailarín figura Roberth Aramburo acompañado por Danny Rojas; al tiempo que África Cobos y Eddye Carmona prestan sus voces a los coros, y como invitado especial Javier Vidal, quien participa como director de escena y declamador.

 La invitación es para el sábado 21 a las 7:00 pm. y domingo 22 a las 5:00 pm., en el Teatro del CCCH. Avenida Tamanaco, El Rosal, para presenciar “Herido de amor, poesía en danza, música y teatro”, un espectáculo único e inolvidable. Entradas, Bs. 500,00 (Platea) y Bs. 400,00 (Balcón), a la venta en la taquilla del teatro o por www.ticketmundo.com  

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Jorge Luis Chacín le…

In Música

Jorge Luis Chacín le “Canta” al Amor en su Nuevo Sencillo

View Post

Next Post

Marzo es de VayaAlTeatro en…

In BOD - CorpBanca (Eventos)

Marzo es de VayaAlTeatro en el Centro Cultural BOD

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Pedro e Inés: amor de la vida mía” estrena en la Asociación Cultural Humboldt.

20 octubre, 2025

View

Conversatorio y acción corporal en torno a la obra de Alexandra Meijer-Werner en el Centro de Arte Los Galpones.

20 octubre, 2025

View

La Gobernación del Cesar y el CPV presentan el contenido museográfico del CCMV y develan la escultura «KONNE» del maestro Eduardo Ramírez Ocampo

20 octubre, 2025

View

Presentación del libro Fundido a negro, de Lourdes Márquez Barrios.

20 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...