• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Esta semana en la Alianza Francesa de Barranquilla

10 marzo, 2015

Esta semana en la Alianza Francesa de Barranquilla Pin It

unnamed (1)

 

Teatro Amira de la Rosa / Carrera 54 # 52 – 258

Garras de oro

*Una de las películas mudas más remarcables de la historia del cine colombiano
*Interpretación del ensamble contemporáneo LE BALCON
*Composiciones de Juan Pablo Carreño
*Donación: $2.800
https://www.youtube.com/watch?v=j0WdW2ofwKs

Una de las películas mudas más remarcables de la historia del cine colombiano “Garras de Oro (1926)” que fue largamente censurado en nuestro país, será presentada en Barranquilla en un Cine-Concierto, donde la cuota musical será interpretada por el ensamble francés de música contemporánea Le Balcon. Este Cine-concierto compuesto por el colombiano Juan Pablo Carreño, para soprano, contratenor, clarinete, órgano, guitarra eléctrica, ensamble amplificado y dispositivo electrónico, sobre el poema Acuarimántima de Porfirio Barba- Jacob y el primer recitativo de la cantata Was Gott tut, das ist wohlgetan I, BWV 98, de Johann Sebastian Bach.

httpv://youtu.be/j0WdW2ofwKs
Es evento llega a Barranquilla gracias al Teatro Amira de la Rosa – Banco de la Republica, La Embajada de Francia en Colombia, El Institut Français y cuenta con el apoyo de la Alianza Francesa.
les frontiéres imaginaires

Teatro José Consuegra Higgins / Calle 58 # 54 – 59
*Tres continentes en un escenario
* Premio Canadian Folk Music como mejor grupo de música del mundo de 2014.
*Boletas del cortesía en la Alianza Francesa de Barranquilla (Sede Norte: Calle 52 No. 54 – 75 – Sede Principal: Calle 88 No. 49c 52)
http://www.moustafaetromain.com/lesfrontieres/

LES FRONTIERES IMAGINAIRES resume el espíritu de la francofonía “La integración”, pues reúne músicos de diferentes culturas y latitudes (Francia, Canadá, Malí y Costa de Marfil).

De origen francés, el cantante y guitarrista Romain Malagnoux reside en Quebec desde hace 10 años. Inspirado por el trabajo del músico Bassékou Kouyaté (dos veces nominado al Grammy), Malagnoux parte a Mali en 2009 y comienza a tomar clases de djeli n’goni (pequeña guitarra africana ancestro del banjo).

Mientras realizaba un trabajo de voluntario en el Festival del Desierto de Tombuctú, por asar, Romain conoce a Bassékou Kouyaté quien lo invita… a tomar el té en su casa.

De regreso a Bamako, Bassékou le presenta a su hijo Moustafa Kouyaté. Entre este par de músicos surge muy rápidamente una química sorprendente que motiva la creación de un álbum.

El resultado es este armonioso mestizaje entre las melodías de inspiración tradicional y las rítmicas del folk que titularon: Les Frontières Imaginaires. Album que en el 2014 gana el Premio Canadian Folk Music como mejor grupo de música del mundo.

Es concierto llega a Barranquilla gracias a la Alianza Francesa, con el apoyo de la Oficina de Juventudes de Quebec, El Concejo de Artes del Gobierno de Quebec, El Teatro José Consuegra Higgins, la Universidad Simón Bolívar y la Secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla.

http://www.moustafaetromain.com/lesfrontieres/

httpv://youtu.be/OzUkjsp542g
concours francophonie

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Un Mundo Sin Mordaza…

In Arte & Cultura

Un Mundo Sin Mordaza y Rodrigo Solo anuncian extensión del concurso fotográfico #NoEstasSOLO 

View Post

Next Post

Las raíces del Rock and…

In BOD - CorpBanca

Las raíces del Rock and Roll toman la escena con THE NASTY CATS

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...