• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

El mítico Macondo de Cien años de soledad, invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Bogotá

5 marzo, 2015

El mítico Macondo de Cien años de soledad, invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Bogotá Pin It

El mítico Macondo de Cien años de soledad, invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Bogotá

foto_fnpi.jpg_274898881

  • La designación de Macondo es una manera de rendir homenaje al  Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, a un año de su fallecimiento.

 

  • La FILBo 2015, que se celebrará del 21 de abril al 4 de mayo próximos, dedicará un espacio de 3 mil metros cuadrados al mundo macondiano.

 

 

El universo creado por García Márquez, Macondo, tendrá una nueva oportunidad sobre la tierra, esta vez en un espacio netamente literario creado para la FILBo 2015 con el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Ministerio de Cultura.

Macondo es un pueblo mítico descrito maravillosamente en la novela Cien años de soledad del Nobel colombiano Gabriel García Márquez. Allí, el éxodo de un grupo de familias que establecen el  pueblo, el día a día de la familia Buendía, el desarrollo económico, político y social, y la decadencia del pueblo se fusionan entre la fantasía y la realidad.

Macondo refleja muchas de las costumbres y anécdotas vividas por García Márquez durante su infancia en su pueblo natal, Aracataca, en la costa Caribe de Colombia. El sentido multifacético del tiempo que discurre entre lo eterno, lo lineal y lo cíclico, y una prosa rítmica cercana a la tradición oral, le confieren a la novela su carácter distintivo de mito críptico que llevó a los críticos a considerarla como una de las obras fundadoras del realismo mágico. Cien años de soledad hizo al escritor colombiano ganador del Premio Nobel de Literatura en el año 1982.

La elección de Macondo como invitado especial para la FILBo 2015 es una manera de rendir homenaje al «lugar más emblemático de la literatura», a un año del fallecimiento de García Márquez el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México. Traductores, académicos, expertos en su obra e invitados de talla mundial participarán en el homenaje a Macondo.

De acuerdo con Diana Rey, directora de ferias de la Cámara Colombiana del Libro, el mundo imaginario de Macondo se conoce hoy en todas las lenguas del mundo y su impacto en la literatura ha sido comparado por los expertos con el de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.

En opinión del poeta chileno Pablo Neruda, Cien años de soledad, es la mejor pieza novelística escrita en castellano después de  Don Quijote de la Mancha.

Con este precedente, la FILBo 2015 se viste de color caribe, con tres expertos en la obra de García Márquez curando el pabellón y tres diseñadores a cargo del trabajo artístico del espacio en el que se darán cita académicos, biógrafos, traductores, editores y expertos en la obra del Nobel, como quienes conservan su legado en la Universidad de Texas, Estados Unidos.

La curaduría estará a cargo del director de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello Banfi, la escritora Piedad Bonnett, y el crítico literario Ariel Castillo.

Los artistas Santiago Caicedo, Andrés Burbano y Laura Villegas intervendrán el espacio Macondo en la FILBo desde sus especialidades en multimedia, medios audiovisuales, tecnología, arte sonoro y dirección artística.

La FILBo 2015 tendrá diversos escenarios para todo el público, un punto para oír la música originaria de las costas colombianas, un espacio gastronómico y de ocio inspirado en Macondo, y un auditorio con programación cultural en donde se llevarán a cabo encuentros, conversaciones y lecturas en voz alta. También recintos para que niños y jóvenes disfruten de un momento único para desarrollar su creatividad.

Por otro lado, se desarrollará la séptima versión del Encuentro Internacional de periodismo organizado por Universidad de Externado de Colombia en alianza con la FILBo.

Así mismo, este año la franja central de Conversaciones que le cambiarán la vida estará dedicada a “leer a las mujeres” con autoras creativas, osadas y audaces que componen el panorama literario femenino. Entre las invitadas se encuentran Sahar  Delijani de Irán, Hebe Uhart de Argentina, Elvira Navarro de España y Katja Petrowskaja de Alemania.

En el pabellón internacional, los amantes de la literatura podrán encontrar un nuevo espacio para la difusión de la producción editorial del mundo con la presencia de representantes de Ecuador, Perú, Alemania, México, Rusia, Japón, Francia, Inglaterra y Cuba.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá -FILBo- es el evento de promoción de lectura y de la industria editorial más importante de Colombia y uno de los más importantes de América Latina. Cada año durante la feria, los escritores, los libros y los lectores se convierten en los protagonistas del escenario cultural del país.

Conozca todo sobre la Feria Internacional del Libro de Bogotá –FILBo 2015- en: www.feriadellibro.com –www.twitter.com/FilBogota – www.facebook.com/FilBogota

images

La Feria Internacional del Libro de Bogotá 2015 FILBO, será una feria internacional de carácter mixto que convoca público de todos los perfiles. Se lleva a cabo anualmente y promueve la venta al detal y al por mayor de productos y servicios de la industria editorial.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá 2015 FILBO, será el epicentro de importantes negocios para el sector editorial y fomento de la lectura. Posicionándose como el certamen cultural más relevante de la región. Cada año el evento reúne a: editores, distribuidores, libreros, representantes de la industria gráfica y escritores, entre otros; conformando una variada oferta comercial y cultural para los compradores nacionales e internacionales y el público lector que visita la feria.

FILBO 2015 será uno de los eventos culturales, de carácter e interés nacional, más representativos y tradicionales en nuestro país, que goza de reconocimiento internacional, consolidándose como uno de los eventos de mayor nivel e importancia en Latinoamérica. La feria representa un importante espacio de negocios y el máximo encuentro del libro para el sector editorial nacional e internacional, donde además se promociona y fomenta el hábito de la lectura. Es uno de los escenarios culturales y económicos más importantes de la capital.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá 2015 FILBO, será el evento de promoción de la lectura y la industria editorial más importante de Colombia, uno de los más importantes de América Latina, en el que cada año, los escritores, los libros y los lectores se convierten en los protagonistas del escenario cultural del país; convirtiendo a Bogotá en la ciudad que acoge la más importante fiesta de la lectura.

FILBO 2015, la feria internacional del libro de Bogotá 2015, será un evento que congregará como cada año a  un gran grupo de profesionales del libro, así como a miles de visitantes amantes del mundo de la lectura, de tal modo que este evento nos ofrece una amplísima oferta, además de muy variada, para los compradores que asistan a ella. En definitiva, un evento de referencia dentro del sector, y una cita casi imperdible tanto para los profesionales del sector como para los amantes de la lectura.

En la feria internacional del libro de Bogota 2015, nos podremos encontrar con:

– Edición Nacional.  – Edición Internacional.
– Edición de libros, folletos y partituras.  – Libros científicos.
– Edición de periódicos, revistas y publicaciones.  – Libros de bolsillo.
– Libros Infantiles.  – Libros juveniles.
– Libros técnicos.  – Servicios de Software Educativo.

* Servicios:
– Software Educativo.  – Editores de Estilo.
– Web Sites Educativo.  – Ilustradores.
– Prepensa.  – Diagramación.
– Impresión.

Didácticos
– Juegos Lúdicos.  – Productos escolares.
– Universidades  – Artículos y productos en papel
-Caricaturas.  – Comics.
– Centros de Enseñanza de Idiomas.  – Servicios para la elaboración de libros y textos.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá nace en 1987 al identificar la necesidad de realizar una feria profesional que permitiera desarrollar una campaña masiva de promoción de la lectura, a través de una programación cultural de interés nacional e internacional y de la exhibición organizada y de calidad de los fondos editoriales nacionales e internacionales.

Indicar que en 2015 la feria celebrará sus 28 años de existencia como el epicentro de la mayor oferta literaria del país, así como de ser la plataforma tradicional de lectura de los colombianos. Se presenta entonces la oportunidad de exaltar la feria como un símbolo cultural nacional.

VISITANTES

Agentes literarios, escritores, libreros, traductores, investigadores, representantes de cámaras del libro, misiones comerciales internacionales, funcionarios gubernamentales, miembros de entidades públicas y privadas, profesores, bibliotecarios, miembros de organizaciones sin ánimo de lucro e interesados en el mundo del libro y ¡los lectores!, nuestro capital más importante

Por último indicar que esta feria celebrará este año una nueva edición en la capital colombiana, en concreto en las instalaciones del recinto ferial CORFERIAS, entre los próximos días 21 de abril al 04 de mayo de 2015.L

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Daniel Ferreira “Clarín” ganó…

In Personajes

Daniel Ferreira “Clarín” ganó el Premio Clarín de Novela en Buenos Aires

View Post

Next Post

MinCultura celebra el nacimiento de…

In Personajes

MinCultura celebra el nacimiento de Gabo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...