• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Editorial Negro Sobre Blanco rinde homenaje a José Pulido en el V Concurso Por una Venezuela Literaria

3 marzo, 2015

Editorial Negro Sobre Blanco rinde homenaje a José Pulido en el V Concurso Por una Venezuela Literaria Pin It

logo jp

Durante todo el año 2015 la editorial venezolana Negro Sobre Blanco rendirá un merecido homenaje al escritor nacional José Pulido, esto en el marco de su concurso Por una Venezuela Literaria. El homenaje comienza con la publicación de su novela inédita Ponzoña de paisaje, y le sucederán una serie de actividades que incluyen, conversatorios, encuentros y recitales.

La editorial cuenta con una trayectoria de tres años a nivel literario y cinco en el medio cultural que condensa más de 180 publicaciones, entre más de 150 autores venezolanos y extranjeros. En dicha trayectoria, ha impulsado narradores, poetas, ensayistas y cronistas, además de haber publicado más de 30 títulos de distintos géneros producto de Por una Venezuela Literaria. Sirviendo entonces de vehículo tanto para autores inéditos como para autores ya ubicados en la geografía literaria del país.

Richard Sabogal, Director General de Negro Sobre Blanco, afirma que en los próximos días estarán anunciando las bases del concurso y adelanta que “este año incluirá solamente tres géneros: Poesía, Cuentos y Novela, cada género tendrá como premio la publicación del libro y la entrega de 50 ejemplares al ganador”. Las bases del concurso serán publicadas a través de la página www.negrosobreblanco.com.

Cabe destacar que Pulido posee una respetable trayectoria: es Poeta, escritor, ensayista, Comunicador Social. Es asistente de dirección de la Revista BCV Cultural del Banco Central de Venezuela. Dirigió las páginas de El Nacional (1981-1988), El Diario de Caracas (1991-1998) y El Universal (1996-1998). Es miembro fundador de los Suplementos Bajo Palabra y El otro cuerpo. Le fue otorgado el Premio Municipal de Literatura, Mención Poesía, año 2000, por su poemario Los Poseídos. Ha publicado los poemarios: Esto, García Hijos, editores. (1971). Paralelo Lelo, García Hijos, editores. (1971). Los Poseídos, (ediciones Pavilo) (1999). Peregrino de vidrieras (2001) Duermevela (2004). Es coautor de los poemarios: Linajes (1994).Vecindario (1994). Cortejos (1995). Invocaciones, 1996, Ediciones Pavilo. Fue editado en la Antología del Círculo Metropolitano de Poesía de Caracas, publicada por el Centro de Estudios Ibéricos y Americanos de Salamanca “Federico de Onís-Miguel Torga” en 2005. Fue editado también en Muro de confesiones. Publicado por la Academia de la Historia, Caracas (1985). (Entrevistas). En narrativa ha publicado Pelo Blanco (novela), Editorial Planeta.(1987), Una mazurkita en La Mayor (novela premio Otero Silva, de Planeta, 1989), Vuelve al lugar que se te ha señalado (cuentos). Ediciones Contraloría General de la República. (Un cuento de este libro fue publicado en Narrativa venezolana attuale, Bulzoni Editore, Roma) (1995) Los Mágicos (novela, Monte Avila) (1999) La canción del ciempiés (novela, Alfadil) (2004), La sal de la tierra (entrevistas, Banco Central de Venezuela, 2004). El bululú de las Ninfas (Novela, Editorial Alfa, Colección Orinoco, 2007), Dudamel, la sinfonía del barrio, Libros de El Nacional 2011, El requetemuerto (novela, Ediciones B) 2012, Los héroes son villanos tímidos (cuentos 2013 Otero Ediciones), Forma parte de la Antología en homenaje a Miguel de Unamuno, XV Encuentro de Poetas Iberoamericanos, Salamanca 2012.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Previous Post

Williams Mora en las…

In Arte & Cultura

Williams Mora en las Noches de Guataca

View Post

Next Post

Labio de liebre, la primera…

In Arte & Cultura

Labio de liebre, la primera coproducción del año del Teatro Colón, esta vez, junto al Teatro Petra

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...