• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Adiós en Tres Actos con Jacques Mercier

11 marzo, 2015

Adiós en Tres Actos con Jacques Mercier Pin It

Decir adiós en tres actos con Jacques Mercier

La primera obra traducida de Libros del Fuego ya se encuentra en librerías

 ¿Es posible decir adiós en tres actos? El escritor Jacques Mercier describe en una novela de amor y desamor, el recorrido de deshacer y rehacer de una forma pasional como solo el teatro puede enseñar. El adiós en tres actos es la primera traducción de la editorial independiente Libros del Fuego y la primera novela en español del autor belga.

“El adiós en tres actos es una novela enmarcada en el mundo del teatro. Los dos protagonistas luego de trabajar juntos por mucho tiempo, deben aprender a decir adiós para seguir adelante. Es una novela sobre el difícil acto de separarse”, explica Alberto Sáez, director de Libros del Fuego.

La historia de Jeanne y Arthur toma vida en cada página; una pareja que se desenvuelve conjuntamente a nivel profesional en el mundo del teatro. Jeanne es una gran actriz y Arthur el escritor de todas las piezas exitosas en las que ella actúa.

Una historia de apariencias, soledad y amor; Arthur ama a Jeanne pero ella se enamora de otro hombre. A pesar del dolor de ver cómo el amor que creyó eterno se encuentra en los brazos de otro, el escritor de teatro y la diva deciden guardar las apariencias frente al público y los allegados como la pareja perfecta, enamorada y cómplice que todos creían conocer.

Es así como nos desplazamos por los pasillos del mundo del teatro, entre intrigas, celos, repeticiones, puestas en escena y egos. Un mundo generoso pero a la vez triste, solitario y lleno de traiciones.

La pluma de Jacques Mercier es fluida, enérgica y cargada de sensibilidad. Su forma de narrar las relaciones humanas y los grandes temas de la vida, como el amor, la muerte, la soledad y las relaciones de pareja, es incomparable y atrapa al lector en todas y cada una de sus historias. Trata con inteligencia y sencillez los temas más complejos. Su talento como poeta se ve reflejado en sus novelas y es así como este escritor lleva al lector a sumergirse en las emociones más intensas de los personajes.

 

Jacques Mercier es escritor y dramaturgo belga. Ha trabajado por más de 20 años para las cadenas de televisión y radio. Entre sus libros podemos encontrar Maître Gustave, L’ Année 2013 y Excès, (adaptado como obra teatral). Ha sido condecorado con la Médaille de la ommission française de la Culture, el premio Ex Libris por la Asociación de Editores de Bélgica, el premio Picard 2009 de la culture, entre otros.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Gloria Trevi ” De…

In Eventos

Gloria Trevi ” De Película Tour 2015” Llega a Venezuela

View Post

Next Post

Encuentro: La mujer en la…

In Danza & Teatro

Encuentro: La mujer en la Escena Teatral Latinoamericana de Cara al Siglo XXI

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Eugenio Hernández-Bretón dictará conferencia sobre Bob Dylan en el CVA Las Mercedes.

15 agosto, 2025

View

Talleres de bolsillo, un espacio para aprender online.

15 agosto, 2025

View

Matías Toro ofrecerá charla en el marco de su exposición en la galería ABRA.

14 agosto, 2025

View

«El Centro Cultural Chacao presenta su agenda semanal del 14 al 17 de agosto de 2025»

14 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...