• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Taller: Del Oro al Papel, Animales Míticos en Origami

6 febrero, 2015

Taller: Del Oro al Papel, Animales Míticos en Origami Pin It

logo

Del oro al papel, animales míticos en origami

AAA

El origami es una tradición japonesa que sin necesidad de tijeras o pegamento crea maravillosas esculturas en papel. Nuestros antepasados se valían de la orfebrería, la alfarería y la talla de piedra o madera para recrear sus mundos y representar sus pensamientos. Este taller toma prestada la técnica del origami para poner a volar en papel los animales mágicos que hace 2.000 años los indígenas veneraron.

Fechas: sábado 7 de febrero de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Con repetición el sábado 14 de febrero de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Exploratorio Museo del Oro, Piso 4
Dirige: Natalia Olivares
Cupo limitado

Origami

El origami  es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel

La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaños partiendo de una base inicialcuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad. En el origami se modela el medio que nos rodea y en el cual vivimos: Fauna y flora de todos los continentes, la vida urbana, herramientas de nuestra cotidianidad, animales mitológicos y un sinfín de otras figuras.

eguzmang-musoro_0023_2

El Museo del Oro, uno de los 25 mejores museos del mundo

El Museo del Oro del Banco de la República fue aclamado como uno de los 25 mejores del mundo por los usuarios del sitio web de viajeros y turismo TripAdvisor.

200 millones mensuales de usuarios web deben tener razón y su reconocimiento nos llena de orgullo, al Banco y al Museo, por una labor realizada para beneficio de todos los colombianos.

Estamos en el mismo grupo con instituciones como el Museo Metropolitano de Nueva York, el Instituto de Arte de Chicago, Orsay y el Louvre en París, el British en Londres y el Prado en Madrid, o el Museo Nacional de Antropología de México, uno de los decanos en el cuidado y divulgación del patrimonio arqueológico de nuestro continente.

Quien lo dice son los miles de personas que ponen «estrellitas» en una página web donde unos viajeros satisfechos recomiendan a otros que viajarán luego lo que mas les ha gustado. Los mismos que suelen ser bastante duros con lo que no les gusta, y que no regalan ningún concepto.

Si usted ya ha visitado el Museo en Bogotá, renovado totalmente por el Banco de la República desde 2008, o si no lo ha hecho, puede contarle a su familia (a su novio, al abuelito) lo que dicen del Museo del Oro; tal vez este será el inicio de un delicioso plan familiar, o de muchos días de descubrimiento y disfrute de un patrimonio y una historia que nos pertenece a todos.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Patricia Pacheco: Actriz venezolana…

In Cine

Patricia Pacheco: Actriz venezolana protagoniza en Chile "La Vuelta"  opera prima de John Robertson

View Post

Next Post

El CAMLB Ofrece un Domingo…

In Danza & Teatro

El CAMLB Ofrece un Domingo Lleno de Arte y Cultura para Todos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

View

«Confesiones trenzadas entre tres creadoras dramáticas» en el Teatro Nacional de Bogotá.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...