SEXTA EXPOSICIÓN DE ORQUÍDEAS, PARA APRENDER Y TENER
Como hace ya seis años, los integrantes de FUNCOR tendrán su evento para público y especialistas, el último fin de semana de febrero (se instalan el jueves 26 de febrero, cuando será el montaje de la exposición; el viernes 27, lo destinan al “juzgamiento” y en la noche tendrán un brindis con invitación. El sábado 28 y domingo 01 de marzo serán los días abiertos al público).
Lc. Fame of Glory ( roja y amarilla)
La Planta Baja del B.O.D. en La Castellana se plenará de variedades originales y de otras creadas con los delicados cruces de estos científicos del arte de la flor nacional. Cada día con su trabajo la Fundación ha contribuido a reproducir y hacer más conocida y accesible la delicada orquídea, otro símbolo de lo bueno que tenemos y debemos cultivar.
La línea de producción de Funcor se concentra en los cinco géneros más comerciales: los híbridos de Cattleya, que se asemeja a la Flor de Mayo o flor nacional; el Dendrobium, que denominan las orquídeas árboles, por su apariencia vegetativa, con sus bulbos gordos y alargados; las Vanda, que se llaman así por su forma, crecen como en serie de cintas, muy uniformes; los Oncidinaes, u Oncidiums que parecen una lluvia de oro, por la cascada de flores amarillas que forman, pero también las llaman Bailarinas; y las Phalaenopsis semejantes a mariposas en vuelo.
Desde el principio FUNCOR ha tenido relación estrecha con diferentes sociedades de cultivadores de orquídeas del país y también hemos tenido actividades en centros educativos y comerciales, recibido a grupos de escolares en nuestros distintos viveros para enseñarles la producción, la variedad y procedimientos para cultivar las flores, explica Agustín Morales.
Dirección:Torre BOD Plaza La Castellana, Caracas, Venezuela Avenida Blandín, Caracas/