• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Eventos

«Pioneros» fotografias de Antonio Huizi (Nueva Fecha) 12 Febrero 2015

5 febrero, 2015

«Pioneros» fotografias de Antonio Huizi  (Nueva Fecha) 12 Febrero 2015 Pin It

Homenaje por sus 40 años

Los Orígenes de El Sistema en una Exposición

 

 Correo Cultural Pioneros

 

Un homenaje al modelo de emprendimiento cultural, el testimonio de su gestación en las voces de sus protagonistas, los sonidos que se quedan atrapados en las  imágenes  se reúnen en  140 fotografías que documentan los orígenes del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, conforman la muestra “Pioneros” que será inaugurada el próximo jueves 12 de febrero a las 6:00 p.m., en la Sala 1, de La Caja, en el Centro Cultural Chacao, , en La Caja del Centro Cultural Chacao, en El Rosal, y que permanecerá hasta el 05 de abril.

Correo Cultural Pioneros HUIZI14

La muestra –al igual que el libro editado por el diseñador y fotógrafo Antonio Huizi con el patrocinio de la Fundación ArtiCruz, de Carlos Cruz Diez– ofrece un recorrido por los inicios de lo que en 1974 comenzó con una reunión de jóvenes músicos tocando en un garaje impulsados por el maestro José Antonio Abreu, y con los años se convirtió en uno de los proyectos culturales y educativos más exitosos que se han desarrollado en el país.

Reconocidos músicos en sus primeros ensayos,  conciertos y giras que signaron los comienzos de la Orquesta Juvenil de Venezuela, entre otras interesantes imágenes tomadas por el lente de Antonio Huizi, archivadas y conservadas  por cuatro décadas, dan cuenta de los diferentes acontecimientos que rodearon la creación y punto de partida de lo que hoy en día constituye una poderosa red de orquestas, coros, núcleos, y centros pedagógicos a lo largo de todo el territorio nacional, con una población de 500 mil niños y jóvenes venezolanos provenientes en su mayoría de estratos sociales de bajos recursos económicos, distribuidos en aproximadamente 285 orquestas pre-infantiles (entre 4 y 6 años), 220 orquestas infantiles (entre 7 y 16 años), 180 orquestas juveniles (entre 16 y 22 años), 30 orquestas profesionales, 360 agrupaciones corales, 1.355 agrupaciones corales afiliadas, 20 talleres de lutería, y un personal docente de 15.000 profesores.

Correo Cultural Pioneros HUIZI 4

“Había un deseo irrefrenable de participar en la historia de la música en Venezuela que José Antonio Abreu supo guiar y canalizar. El primero que lo dejó todo fue él. Nadie recibía un centavo”, testimonia el director y compositor Juan Carlos Núñez, mientras que el propio José Antonio Abreu comentó “Yo vi desde el primer ensayo la trayectoria futura de esto, porque esa trayectoria me la dio la magnitud del reto que me planteó a mí ese ensayo. Había conseguido cincuenta atriles, una donación muy generosa, para que en ese ensayo pudiéramos ensayar cien muchachos.

Cuando llegué al ensayo había once, y dije, o cierro el programa ahora, o multiplico esto por miles, y resolví afrontar el reto, y esa misma noche, a esos mismos once muchachos, yo les prometí convertir esa orquesta en una de las primeras orquestas del mundo”

Por su parte Beatriz Abreu (músico y miembro fundador de la Orquesta Juvenil de Venezuela) afirma que “El comienzo fue difícil, en parte porque nadie creía en esto. Se podía contar con los dedos de una mano a quienes nos apoyaron. Mucha gente pensaba que José Antonio estaba loco y así lo hicieron saber públicamente. Los pocos que sí creíamos, teníamos que ayudar. Al principio no había nada, ni siquiera recurso humano preparado para todo lo que significaba organizar una gira, un concierto, hacer gestiones en el extranjero, tantas cosas. Dejamos todo por este proyecto y ganamos todo. Hoy día, cuando miro hacia atrás, cuando pienso en el pasado y vuelvo a ver hacia adelante, siento que esto es un milagro, que hemos sido instrumento de Dios para consolidar este proyecto”.

Correo Cultural Pioneros HUIZI 5

Estos y otros testimonios son documentados a través de las fotografías de esta exposición, que cuenta  con la curaduría de Alejandro Blanco Uribe y Antonio Huizi y museografía de Rafael Santana, a través de la cuales el espectador se transportará a los primeros años de El Sistema, y a los distintos momentos que acompañaron a los pioneros de este insigne movimiento.

La invitación es para asistir a la inauguración de la exposición Pioneros, que se estará exhibiendo desde el 11 de febrero hasta el  05 de abril, en el Centro Cultural Chacao, ubicado en la Avenida Tamanaco de El Rosal, en horario de martes a sábado de 12:00 p.m. a 8:00 p.m., y domingos de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. La entrada es libre.

Correo Cultural Pioneros HUIZI12

Asimismo, en el marco de la muestra se desarrollará una programación de encuentros y de conciertos, que se dará a conocer oportunamente.

Mayor información puede ser solicitada por las páginas web: www.centroculturalchacao.com y www.culturachacao.org o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao y @CculturalChacao  Facebook: Centro Cultural Chacao y La Radio del Centro Cultural Chacao

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Las sombras del sexo…

In Danza & Teatro

"Las sombras del sexo ", sin censura en el Teatro Santa Fé

View Post

Next Post

El Centro Cultural B.O.D. deleita…

In Eventos

El Centro Cultural B.O.D. deleita con lo mejor de su cartelera

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

13 agosto, 2025

View

Juan Palau hace historia como imagen global de Champion en su nueva campaña ‘Champions for Champion’.

13 agosto, 2025

View

El violinista Daniel Herrera destaca como maestro en el concierto “El Sonido del Éxito”.

13 agosto, 2025

View

Carlos Fernández – Algo de Proximidad.

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...