La creatividad plasmada en las obras es el principal aspecto a evaluar
Llega la 11ava. edición del Concurso “Yo Sí Pinto”
En esta nueva edición, el concurso de dibujo y pintura patrocinado por Kores de Venezuela, de la mano de AVESID, permite a los niños y jóvenes especiales expresar su más grande sueño
Tomando como tema central “Mi Sueño”, Kores de Venezuela en alianza con AVESID (Asociación Venezolana de Síndrome de Down) pone a prueba la creatividad e invita a participar a todos los niños, jovenes y adultos con distintas discapacidades físicas e intelectuales, residenciados en Venezuela, en el 11avo concurso de dibujo y pintura “Yo sí Pinto”.
El concurso abierto hasta el 11 de marzo tiene cuatro categorías de participación: de 06 a 08 años, de 09 a 11, de 12 a 14 y de 15 en adelante. En cada categoría se entragarán premios al primer, segundo y tercer lugar. Asimismo, se otorgarán tres menciones honoríficas y tres menciones en la red social Facebook, para un total de 18 ganadores. Adicionalmente, se premiará al colegio que obtenga el mayor número de ganadores con la reparación o compra de una necesidad requerida por esa institución.
Jhonny Pérez, gerente de Línea Escolar y Responsabilidad Social Empresarial de Kores Venezuela, explicó “una de las principales características de la Responsabilidad Social es mantener de forma permanente las acciones en pro de la comunidad y que las mismas puedan ser sustentables en el tiempo; por esta razón, la marca vuelve con esta iniciativa que le permite a estas personas expresar su sensibilidad y creatividad por medio del arte. “Todos ellos almacenan un gran potencial para aportarle a su comunidad. Además de talento, tienen sueños y aspiraciones; por ello, una vez más Kores apoya a estos niños, jóvenes y adultos a que plasmen con gran inspiración y colorido sus grandes sueños”.
Para este año, las obras deberán realizarse en papel bond tamaño carta, con la utilizacón de colores de madera, creyones de cera, tempera, pintura a dedos, marcadores, entre otros materiales como foami, papel de seda, crepé o reciclado.
De igual manera, son requisitos indispensables que las obras se lleven a cabo dentro de las aulas de clases y bajo la supervisión del docente y que estén identificadas con el nombre y apellido del participante, nombre de la obra, breve descripción de ésta, edad, nivel escolar, institución de procedencia, nombre del docente, teléfono de contacto, nombre del representante, ciudad y país.
Cabe destacar que cada institución participante se encargará de la recolección, clasificación por categoría de edades y envío de las obras a la sede de AVESID y que del 12 al 19 de marzo se subirán a la red social Facebook para escoger el trabajo con el mayor número de “me gusta”.
La premiación se realizará en Caracas el 21 de marzo, Día Internacional del Síndrome de Down. Los ganadores serán contactados telefónicamente y sus datos publicados en las páginas web: www.avesid.org, www.kores.com.ve, www.facebook.com/kores.venezuela, links en los cuales se puede obtener mayor información sobre la 11ava edición de este concurso.