• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

«Latinoamérica vista desde Caracas» en La Terraza del Ateneo de Caracas

19 febrero, 2015

«Latinoamérica vista desde Caracas» en La Terraza del Ateneo de Caracas Pin It
«Latinoamérica vista desde Caracas» en La Terraza del Ateneo de Caracas
Correo Cultural Equipo Arte Integración 1

El Ateneo de Caracas presenta “Latinoamérica vista desde Caracas”, el viernes 27 de febrero a las 8 pm, en La Terraza Café de la institución.

«Granada», «El Día que me quieras”, «Júrame», «Canción al Árbol del Olvido», “Arpa”, «El Viajero», «Naranjas de Valencia» y «Rosario», entre tantas otras piezas  “clásicas” del repertorio latinoamericano, serán interpretadas por el arpista Fernando Guerrero y el tenor Julio Daantje, en un genuino tributo al gentilicio de Latinoamérica, con su inédito ensamble en el que la nobleza de la voz se funde con los timbres dulces y mágicos del arpa de pedales, llamada también «arpa de concierto».

El novedoso montaje de teatro musical producido por el Equipo Arte Integración (EAI) que celebra su XXV Aniversario, será comentado por la actriz Leyma Luces, con dramaturgia y dirección escénica de Fernando Roa. Los artistas, textos, compositores y los singulares arreglos para el instrumento de estas melodías inmortales, realizados magistralmente por Fernando Guerrero, armonizan con sentida intimidad, para rendir, además, un justo homenaje a Caracas.

En la obra se destacan las semblanzas de nuestros mayores compositores Eduardo Serrano, María Luisa Escobar, Conny Méndez, Juan Vicente Torrealba y músicos insignes latinoamericanos como Gardel, Ginastera, Agustín Lara y María Grever; con el anecdotario de estos personajes que le dieron vida a inolvidables temas musicales.

El EAI, fundado en 1989 con dirección musical del pianista Fernando Roa y dirección artística del tenor Julio Daantje, ha sido pionero en manejar el concepto de “Música en Escena” en el país para renovar el recital tradicional y abordar el repertorio universal con sus más de 40 obras de teatro musical y óperas completas con orquesta, presentadas en las mejores y más populares salas de Venezuela.


Algunas de sus producciones se han llevado al “Museo Instrumental” de Bruselas, “Bolívar Hall” de Londres, “Festsaal” de Leipzig, “Sala Dalles” de Bucarest, y a la Universidad de Tucson – Arizona, USA, entre otras.

La cita para disfrutar de «Latinoamérica vista desde Caracas» será el viernes 27 de febrero a las 8 pm en la Terraza del Ateneo de Caracas». Entrada General: Bs. 350,oo y estudiantes y tercera edad Bs. 340,oo, a la venta enwww.solotickets.com y taquilla del Ateneo de Caracas. 
 
Prolongación Av. La Salle, Qta. La Colina, Urb. Colinas de Los Caobos, subida a Venevisión, teléfono 793 7015. Estacionamiento gratis y vigilancia privada.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Fundación Celarg convoca a…

In Eventos

Fundación Celarg convoca a participar en la XIX edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos

View Post

Next Post

5ta subasta de arte a…

In Eventos

5ta subasta de arte a beneficio de ACCION SOLIDARIA

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

View

Sala TAC inicia Ciclo de conversaciones textiles: Unir el hilo.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...