• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cultura Chacao, Cultura Chacao (Eventos), Cultura Chacao (Galería), Presencia Conarte

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar celebra los 40 años de El Sistema

6 febrero, 2015

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar celebra los 40 años de El Sistema Pin It

En el Teatro del Centro Cultural Chacao

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar celebra

los 40 años de El Sistema 

 Interpretará La Consagración de la Primavera de Stravinsky y La Gran Manzana de Johan de Meij

 

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar se une a la celebración de los 40 años del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela con un concierto estelar, que tendrá lugar el jueves 12 de febrero en el Teatro del Centro Cultural Chacao a las 07:00 pm. La banda será dirigida por su director musical el maestro Sergio Rosales.

Para una cita tan importante la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar ha preparado un repertorio que incluye una de las obras más complejas y renombradas del compositor ruso Igor Stravinski, como lo es La Consagración de la primavera.  Con esta creación Stravinsky quiso recrear musicalmente un rito pagano inspirado en las danzas antiguas eslovenas. En su visión había un círculo de ancianos sabios que observaban a una joven danzar hasta morir, acto propiciatorio que convocaba al dios de la primavera. Esta composición está dividida en dos partes: “La adoración de la tierra” y “El sacrificio”.

La segunda obra que incluye el programa es la Sinfonía Nº 2 del compositor holandés Johan de Meij, conocida también como La Gran Manzana, que según palabras del director es una oda a la ciudad de Nueva York.  El primer movimiento se llama Skyline, que es la línea que dibujan los rascacielos contra el firmamento y que el autor trata de ilustrar a través de la música.  Luego viene un interludio llamado Times Square cadenza que incluye sonidos de la ciudad grabados por el propio compositor; y el segundo y último movimiento titulado Gotham,describe de manera rítmica y enérgica las peleas callejeras entre las pandillas de las afueras de la ciudad.

Las entradas tienen un costo de Bs 100 patio y Bs 50 el balcón y pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro.

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar fue fundada en el año 2006, forma parte del Conservatorio de Música Simón Bolívar y actualmente es la primera y más importante agrupación con este particular formato (vientos madera, vientos metal, percusión, violoncellos y contrabajos) que contempla el Programa Académico Orquestal de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo ente rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Despacho de la Presidencia y seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Documental venezolano “Hay alguien…

In Cine

Documental venezolano “Hay alguien allí” recorre el país con el Gran Cine Móvil

View Post

Next Post

Los Premios GRAMMY

In Destacados

Los Premios GRAMMY

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...