• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos

Hoy es el estreno de Primero la tierra, de Carlos Brito

20 febrero, 2015

Hoy es el estreno de Primero la tierra, de Carlos Brito Pin It

es el segundo documental estrenado en la cartelera venezolana durante el 2015

Print

El día de hoy, a las 6:30 de la tarde, en la Sala de la Cinemateca Nacional en el Museo de Bellas Artes (MBA), y al mismo tiempo en la sala de San Felipe, estado Yaracuy, se realizará el estreno del documental Primero la tierra, del director Carlos Brito.

Esta película también estará exhibiéndose en toda la Red Nacional de Salas Regionales de la Fundación Cinemateca Nacional, desde el 20 hasta el 28 de febrero.

Primero la tierra es el segundo documental estrenado en la cartelera venezolana durante el 2015. Esta cinta que también será proyectada en salas comerciales del país, cuenta con la producción de la Villa del Cine y es distribuida por Amazonia Films. En ella se relata la lucha por liberar la tierra, y a los hombres y mujeres que la trabajan.

La obra, de 90 minutos de duración, es el resultado de 4 años de trabajo, donde Brito, a través de encuentros con quince organizaciones indígenas y comunidades campesinas de cinco países de Sudamérica (Bolivia, Argentina, Ecuador, Uruguay y Venezuela), plasma la lucha histórica de estos pueblos.

También se ve reflejado en este filme la lucha constante de pueblos originarios por recuperar su independencia, sus derechos y la relación de pertenencia que tenían con la tierra antes de la llegada de los europeos en el siglo XV, quienes con su dominación hegemónica, burlaron a estos grupos, arrebatándoles sus riquezas y su cultura.

En este largometraje documental el realizador reúne distintas comunidades y grupos, con un mismo legado, para protagonizar y dar testimonio de sus experiencias en la lucha por reivindicarse.

Correo Cultural Carlos Brito

Sobre el director

Carlos Brito Reyes (Caracas, 1958) es escritor y documentalista. Magíster en Literatura Latinoamericana. Ha sido profesor en la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Pedagógica Experimental El Libertador, Instituto de Creatividad y Comunicación (Icrea) y Universidad de Salamanca (España).

Se ha desempeñado como jurado en tres ocasiones en el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), y en la selección de los documentales para Iberdoc en la Villa del Cine.

Igualmente trabajó como guionista y director de diversos documentales para la Villa del Cine, entre ellos: La página se pasó (2011), La siembra (2014);200 años no son nada (2012-20013) y su más reciente obra, Primero la tierra(2015). Además, realizó distintos trabajos audiovisuales para HBO, Telesur, Vive TV y Ávila TV.

T/ Prensa Cinemateca Nacional/ Patricia Crespo

Prensa MPPC (20/02/2015).

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Los Inquilinos anuncian su…

In Destacados

Los Inquilinos anuncian su ¨Último Concierto¨

View Post

Next Post

Mensaje de la Directora General…

In Personajes

Mensaje de la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova en el 15º aniversario del Día Internacional de la Lengua Materna

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...