• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Presencia Conarte

Historia de zoológico le habla a la soledad en el Trasnocho Cultural

10 febrero, 2015

Historia de zoológico le habla a la soledad  en el Trasnocho Cultural Pin It

Historia de zoológico le habla a la soledad

en el Trasnocho Cultural

 Correo Cultural Historia de zoológico1

Original del estadounidense Edward Albee y dirigida por Pedro Borgo, la pieza forma parte del Festival de Jóvenes Directores.

Se estrena el 20 de febrero

 

Correo Cultural Historia de zoológico2

Una historia sobre el aislamiento del ser humano y la desigualdad social llega al Festival de Jóvenes Directores del Trasnocho Cultural con Historia de zoológico, original del estadounidense Edward Albee  y dirigida por Pedro Borgo. La pieza estará en el Espacio Plural por dos semanas a partir del 20 de febrero, con funciones los viernes a las 5:00 pm, sábado y domingo a las 4:00 pm.

Historia de zoológico es la primera pieza de Edward Albee, autor de ¿Quién le teme a Virginia Woolf?, y fue estrenada en el Schiller Theater Werkstatt en Berlín, Alemania, el 28 de septiembre de 1959. Ha sido representada en Nueva York, París, Madrid y México.

Compuesta por un solo acto, reúne en un banco del parque una tarde de domingo a Peter y a Jerry, dos seres aparentemente distintos, pero con un signo en común: la soledad. Peter es un cuarentón cuyo vestir sugiere a un hombre feliz, que dejó de hacerse preguntas hace tiempo. Jerry, un poco más joven, alguna vez fue atractivo, pero ahora es descuidado y siente un gran fastidio por la vida.

La escena transcurre en una conversación que tiende a lo absurdo y en la que, a medida que se intensifica, deja ver las verdaderas intenciones de ambos personajes, interpretados por los actores Aitor Aguirre y Wadih Hadaya. La asistencia de dirección está a cargo de Verónica Fagúndez.

Correo Cultural Historia de zoológico3

Sobre el director

Pedro Borgo es estudiante del 6to semestre de Artes en la Universidad Central de Venezuela. Ha realizado talleres de actuación y dirección con Héctor Manrique y el Grupo Actoral 80.

Fue asistente de escena en la obra El día que me quieras y asistente de dirección en El americano ilustrado, ambas de José Ignacio Cabrujas y presentadas por el GA80; además fue asistente de dirección en Necrológica dirigida por Analicia Pérez y escenificada en el Centro Cultural BOD.

Actualmente es codirector del montaje Sangre en el diván, actualmente en cartelera protagonizado por Héctor Manrique y basado en el libro homónimo de Ibeyice Pacheco sobre Edmundo Chirinos.

Historia de zoológico se presentará desde el 20 de febrero en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural los viernes a las 5:00 pm, sábados y domingos a las 4:00 pm. El costo de la entrada es 250 bolívares.

Para mayor información visitar las cuentas en Twitter @historiadezoo y en Facebook HistoriadeZoo o escribir al correo historiadezoo@gmail.com.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Cultura Chacao inicia agenda…

In Arte & Cultura

Cultura Chacao inicia agenda 2015 de Arquitours

View Post

Next Post

La obra de teatro “Maligna…

In Danza & Teatro

La obra de teatro “Maligna y Caspian” llega al Anfiteatro de El Hatillo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«El Centro Cultural Chacao presenta su agenda semanal del 14 al 17 de agosto de 2025»

14 agosto, 2025

View

¡Jueves 14 de agosto, entrada gratuita a partir de las 6:00 pm!

14 agosto, 2025

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

View

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...