• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación, Eventos

“Hilos Sueltos” Taller de artes plásticas para fortalecer la unión familiar.

23 febrero, 2015

“Hilos Sueltos”  Taller de artes plásticas para fortalecer la unión familiar. Pin It

Hilos sueltos

 

El próximo Lunes 23 de Febrero a partir de las 3:00 p.m. La artista Barranquillera Stephany Castillo realizara en la sede de la Fundación Convalores (calle 43 No. 33-41 Barrio chiquinquira) el taller denominado “Hilos Sueltos”, propuesta de acción-participación dirigida a estrechar el vinculo familiar entre padres e hijos.

Hilos Sueltos tiene como propósito unir las comunidades urbanas, reactivando la comunicación y la cooperación entre las familias a través de juegos tradicionales como la “bola ‘e trapo”. Es justamente la elaboración de este elemento (bola e´ trapo) mediante el ejercicio artístico, lo que permitirá a los participantes analizar y reflexionar sobre el desgaste en las relaciones de familia, atando cabos que se encuentren sueltos, permitiendo cerrar posibles círculos de problemas a través de la comunicación asertiva.

Luego de la creación de la bola, los participantes jugaran un partido de futbol callejero, vinculando al deporte dinámicas participativas que permitan fortalecer la creación de memoria colectiva asociadas a la experiencia del trabajo en equipo, la apropiación del deporte en la vida diaria y el restablecimiento de los “Hilos” lazos familiares, involucrando en el ejercicio a niños, niñas, adolecentes y sus padres.

Los interesados pueden inscribirse sin costo, enviando sus datos al correo electrónico: infoconvalores@gmail.com o a través de los teléfonos 3708941 – 3014418811. Los cupos son limitados solo 10 padres con sus hijos.

Mayores informes:

 

 

Fundación Convalores

Oficina de Comunicaciones

Dir. Calle 43 No. 33 – 45

Tel. 3708941 – 3014418811

Facebook: Fundacion Convalores

Twitter: @Fund_Convalores

Barranquilla

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Arepita de Manteca" libro…

In Eventos

"Arepita de Manteca" libro infantil ilustrado por Rosana Faría

View Post

Next Post

Llega la 11ava. edición del…

In Arte & Cultura

Llega la 11ava. edición del Concurso “Yo Sí Pinto”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Jueves 14 de agosto, entrada gratuita a partir de las 6:00 pm!

14 agosto, 2025

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

View

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

View

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...