• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Turismo

Ferias del Lebranche de Tacarigua de La Laguna, Miranda, Venezuela

3 febrero, 2015

Ferias del Lebranche de Tacarigua de La Laguna, Miranda, Venezuela Pin It

EL MUNICIPIO PÁEZ DEL ESTADO MIRANDA CELEBRA  LAS FERIAS DEL LEBRANCHE EN HONOR A LA VIRGEN DE LA CANDELARIA DE TACARIGUA DE LA LAGUNA

La Feria del Lebranche se realiza en la poblacion de Tacarigua De La Laguna del municipio Páez en Barlovento, en el marco de la Celebración de La Virgen de La Candelaria, quien es la Patrona de los pescadores y por ende de la localidad, ya que su principal fuente de ingreso es la pesca.

Porque el Lebranche? Porque es el que mas se da en la lagunade Tacarigua, por ello hacen un fiesta para agradecerle ala Virgen su abundancia

Las fiestas en honor a la Virgen Candelaria es una manifestación de fe de los habitantes de la Laguna de Tacarigua, en Barlovento, quienes desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, agradecen la abundancia del Lebranche a la Santa Patrona de los pescadores.

Las peticiones del 31 de enero al Niño Jesús de El Guapo dan inicio a esta celebración tan esperada por sus devotos. La imagen bendita es acompañada por 50 peñeros durante su recorrido por los canales desde Caño Copey para llegar a la Laguna de Tacarigua, donde se encuentra a las 6:00am del 2 de febrero con el Niño Jesús de esta zona; acto que se convierte en un espectáculo inolvidable, por la conjugación del milagro de la fe cristiana con el renacer del sol en el impresionante escenario natural de este Parque Nacional. De allí comienza el homenaje de los pescadores a su Santa Patrona Virgen de la Candelaria, para luego continuar con la celebración en todo el pueblo

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Un lío en dólares”…

In Cine

“Un lío en dólares” llega a Venezuela el próximo 13 de febrero

View Post

Next Post

Taller Malpensante de escritura

In Educación

Taller Malpensante de escritura

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

View

Festival del Pan y del Postre 2025.

15 agosto, 2025

View

Los chilenos» Malicia» lanzan «Conchitas, previo a su primera visita a Colombia.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...