• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Presencia Conarte

El Cortometraje ¨El Amor Ajeno¨ Comienza su Recorrido por Festivales

2 febrero, 2015

El Cortometraje ¨El Amor Ajeno¨ Comienza su Recorrido por Festivales Pin It

El Amor Ajeno comienza su recorrido por Festivales

El cortometraje El amor ajeno comienza este febrero su recorrido por Festivales, se hace cargo de ello la productora Quechua Films. El corto está protagonizado por la destacada actriz hispano cubana Orisel Gaspar. Está escrito y dirigido por el colombiano afincado en Madrid, Gonzalo Perdomo.

La cinta cuenta en su elenco con el actor hispano venezolano Alejandro Arroyo y la colaboración de los actores María Miguel, Chicho Castillo y Rennier Piñero. En esta ocasión Orisel Gaspar interpreta a Julia, un personaje escrito y concebido por Gonzalo Perdomo para la actriz.

C Cultural corto El Amor Ajeno 3

 

Un colectivo de profesionales entre los que destacan Mauricio Franco Tosso (guionista y director de El segundo amanecer de la ceguera), Gorka León y José Veiga (The House of films), Hugo Carmona (Quechua Films), Alicia Inglés, Flavia Burelli y Araceli Roldán, formaron parte del equipo de realización de El amor ajeno cuyo rodaje tuvo lugar en localizaciones de Lavapiés (Madrid), contando con el apoyo de Pilar Zumel y su Asociación Cultural Yemayá.

Orisel Gaspar, artista que ya nos es familiar en Vigo, villaclareña oriunda del centro de la isla de Cuba y afincada entre Galicia y la Habana, además de actriz es poeta, profesora de interpretación, directora de casting y promotora del arte de aquí y de allá sin distinción de fronteras. Una cubana de postín que en nuestra ciudad olívica se unió recientemente en la creación con un nacido aquí, se trata del vigués Diego Pazó, un joven director con el que grabó la cinta de bolsillo Ephemeral/Eternal que se puede ver enhttp://vimeo.com/114669037 y es un delicado trabajo de atmósfera.

Alejandro Arroyo estudió Teatro en el I.F.A.D. y el Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas de Caracas bajo la tutoría de Horacio Peterson y en Nueva York con Marketa Kimbrell y cuenta con una extensa trayectoria de trabajo en Venezuela, USA y España en Teatro, Cine y Televisión.

Alejandro Arroyo Actor español venezolano y cineasta. Nacido en Caracas a las Islas Canarias (España) a los padres; estudió actuación en la Escuela Nacional de Teatro en Venezuela, con Horacio Peterson, en el Julia Rojas Laboratorio Anna en Caracas, así como con Marketa Kimbrell la Universidad de Nueva York. También en Nueva York, EE.UU., asistió a la Escuela de Diseño Parsons y la Universidad de Nueva York, confirió un BFA en Cine y Televisión. Además, tengo un MBA en la Universidad Carlos III (Madrid, España) en Gestión de Empresas Audiovisuales. y un título de Masters de MADRID LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE en programas de TV Dirección y Proyectos. Más recientemente: ACTUANDO (John Strasberg) EFECTO DE LA CÁMARA. ACTUANDO (José Pedro Carrión) INTERINO DE LA CÁMARA (Fernando Colomo). EL ARTE DE LA INTERPRETACIÓN EN LENGUA (Susana Rinaldi). FLAMENCO (Esperanza de la Vega). DOBLAJE (Ma. Luz Olier). CANTO DE VOZ (Miguel Tubía, Mario Arancibia, Elaiza Romero), Clasical BALLET (del Bolshoi Prof. Erik Bolodin), DANZA CONTEMPORÁNEA (Negro Ledezma), dance JAZZ (Melanie Alexander).

Como actor, he trabajado en Venezuela, EE.UU. un España. Mi primer papel profesional fue como «El niño de Iowa» en Tennessee Williams «Confesionario»; poco después, como Gallo Hannigan en la primera versión en español de «Annie la huerfanita» y como «El Espantapájaros» en «El mago de Oz», entre otras obras, antes de trasladarse a continuar mis estudios en EE.UU..

Durante su residencia en Nueva York, también trabajó como Jr. Ejecutivo de Cuenta para Gifford Wallace, Inc; Asistente de iluminación en «La Mamma, etc»; Diseñador de Producción para el largometraje de Leonid Alekseychuk «Mozart y Salieri», y como actor en la Compañía de Repertorio Español.

Después de salir de Nueva York, regresé a mi ciudad natal original de Caracas (Venezuela), finalmente, establecer mi residencia en Madrid (España) en 1992. Desde entonces, he dirigido y / o producido muchos anuncios de televisión, documentales y programas de televisión, mientras que alternativamente trabajado como actor en series de televisión, obras de teatro y películas durante los últimos años en:
Francia – Alemania – EE.UU.

«Carlos el Chacal»

(2011 Globo de Oro – LAFCA – NYCC)
Director: Olivier Assayas
Papel: Dr. Valentín Hernández Acosta

ESPAÑA

«WWW. FANTASÍAS CIBERNÉTICAS «
Dirección: Javier Díez Moro
Papel: Revolución

«Jardín del Edén» Reino Unido
Dirigida por John Irvin

«LA DUQUESA»
Dir .: Salvador Calvo
Papel: Ramón López Ayala

«El vuelo del GUIRRE».
Directores: Santiago Ríos – Teodoro Ríos
El entrenador de Carlos Álvarez-Novoa (Leading Role)

«El club de los suicidas»
Dirección: Roberto Santiago

«Los novios búlgaros» (Los novios búlgaros) (Película)
Dirección: Eloy de la Iglesia

TELEVISION

ESPAÑA

«» MI HERMANA GEMELA ES HIJA ÚNICA «
Series de TV, Tele5. Grundi Producciones.

«LA LOLA»
Series de TV, Antena 3. Zebra Producciones.

«CLA No somos ángeles»
Series de TV, Antena3. Euro Producciones.

«Motivos personales»
Series de TV. TELE5. Ida y Vuelta Producciones.

TEATRO

ESPAÑA.

Animales Feroces «de Isaac Chocrón
Directora: Rennier Piñero
Papel: Daniel
Producción: Colectivo de Fisión Escénica.

«LA ESTIRPE DE ASPASIA» (Linaje de Aspasia)
Escrito por María Luisa Maillard
Producción: Yeguas
Dirección: Dennis Rafter
Papel: Eusebio Díaz

C Cultural corto El Amor Ajeno 4

A Orisel Gaspar la hemos visto últimamente en la tele gallega (TVG) en la serie Pazo de Familia, bajo la dirección de Giselle Llanio.

De Orisel, a quien ya consideramos como nuestra, podemos decir que talento y constancia le caracterizan, así lo corrobora una amplia lista de trabajos realizados a lo largo de su carrera artística, todos desempeñados con un alto nivel de calidad. Obtuvo, entre otros, el premio a la Mejor actriz en Cine Propio (Madrid/México) y en el Festival de Cine Pobre de Gibara, Cuba, donde consiguió también la Mención especial de la Asociación Cubana de Prensa Cinematográfica.

En 2014 Orisel Gaspar estuvo de paso por el centro de Cuba, donde planificara futuros trabajos cinematográficos con el escritor Eduardo González, y con Rosendo López, ambos creadores de la productora Full Video con sede en el Cine Camilo Cienfuegos.

En visita a la ciudad de Santa Clara, la actriz sostuvo también encuentros conRamón Silverio director del emblemático espacio cultural El Mejunje que ella misma inaugurara con su espectáculo Hijo del Alma y de cuya institución cultural y su historia es considerada parte importante.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Mini Venezuela tras la…

In Eventos

Mini Venezuela tras la busqueda de Reinas de Belleza Infantil y Juvenil

View Post

Next Post

Revisando el “Arte en Venezuela”…

In Literatura

Revisando el “Arte en Venezuela” bajo la crítica mirada de de Juan Carlos Palenzuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

View

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

13 agosto, 2025

View

Juan Palau hace historia como imagen global de Champion en su nueva campaña ‘Champions for Champion’.

13 agosto, 2025

View

El violinista Daniel Herrera destaca como maestro en el concierto “El Sonido del Éxito”.

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...