El Centro Cultural B.O.D. continúa teniendo la mejor propuesta teatral y de espectáculos de Caracas. Para los meses de febrero y marzo el menú de opciones es variado, lleno de géneros que complacen todos los gustos, sin perder nunca la calidad artística y de puesta en escena que ha caracterizado a esta sala de sus inicios.
Ubicado en La Castellana, el corazón de uno de los municipios más seguros del país, el Centro Cultural B.O.D. ofrece además amplios espacios, resguardados por una infraestructura física de impecable arquitectura.
Para el Presidente de B.O.D., Víctor Vargas Irausquín, “el Centro Cultural B.O.D. se ha convertido en la opción más segura y de mayor calidad artística de Caracas. Seguiremos invirtiendo en cultura, convencidos de que un gran país se mide por sus manifestaciones artísticas”.
El lunes y martes de Carnaval también habrá funciones, para todos aquellos que prefieren disfrutar de una capital más despejada y transitable.
A continuación, una selección de las mejores obras que se estarán presentando durante esta temporada,
con éxito comprobado.
Compadres
Directora: Julie Restifo
La pieza recrea los meses que transcurrieron entre la renuncia del Presidente Cipriano Castro, su aclamación, enfermedad y posterior exilio forzado. La trama es dialogada por tres presidentes venezolanos en cadena de mando cronológico: Cipriano Castro conocido como el Cabito, Juan Vicente Gómez, y Eleazar López Contreras. La acción transcurre en el palacio de Miraflores entre los años 1906 al 1908.
Horarios: viernes 8:00 pm, sábados y domingos 6:00 pm
Despertar de primavera
Director: Luis Fernández
En tiempos en los que la violencia y la censura parecen regir los destinos de la juventud, un grupo de adolescentes lucha por sobrevivir y establecer un nuevo orden en el que puedan realizarse, expresarse y existir a plenitud. Un musical basado en la obra homónima del autor alemán Frank Wedekind, que rompe los esquemas del género y provoca serios cuestionamientos enmarcados en un concepto contemporáneo de gran vigencia. Estrenada originalmente en Broadway en 2006, logró siete premios Tony incluyendo Mejor Musical, Mejor Composición Musical, Mejor Actor y Mejor Montaje. Su música original fue galardonada con el Grammy.
Horarios: jueves, viernes y sábado a las 8:00 pm, domingos 11:00 am y 5:00 pm.
El Inspector
Director: Basilio Alvarez
Una de las obras más importantes del teatro contemporáneo inglés con éxito mundial. Esta comedia irónica aborda la responsabilidad que tenemos con las demás personas por un instante o por un tiempo determinado. Transcurre a principios del siglo pasado, cuando el Inspector Goodman investiga el suicidio de una joven, del cual todos son culpables, aparentemente. Un thriller aleccionador con tensión e intriga de principio a fin.
Horarios: viernes 8:00 pm, sábados y domingos 6:00 pm
La Lupe, la Reina del Desamor
Director: Gabriel Díaz
Mariaca Semprún cautivará nuevamente al público representando a la diva del LatinSoul de los años 60, quien saldría de un pequeño barrio de La Habana para convertirse en la primera mujer en llenar el Madison Square Garden de New York.
Es un musical venezolano que rinde homenaje a la vida mágica y trágica de una mujer controversial por su singular forma de cantar, sus vicios, creencias, riquezas y derroches que la llevaron al límite de la fama y al más triste de los olvidos. Éxitos como “La Tirana”, “Qué Te Pedí”, “Fever”, “Teatro”, ponen a bailar a todos los asistentes.
Horarios: miércoles 8:00 pm
El Inquieto Anacobero
Director: Federico Pacanins
Mirna Ríos, Rolando Padilla, Daniel Jiménez, Jesús Rafael Pérez, Fabiola Arce y Juan Manuel Blanco, en el papel de Daniel Santos, conforman el elenco de esta comedia de teatro musical, basada en la obra de Salvador Garmendia y dedicada al indiscutible ícono de la música caribeña. Canciones como “Linda”, “La Despedida”, “Perdón”, “El Preso”, entre otros, son interpretadas con puro sabor del trópico.
Horarios: domingos 11:30 am
Psicopatía Jauja
Directora: María Alejandra Martín
Una divertida e inteligente comedia sobre la transferencia y proyección psicológica que suele ocurrir entre pacientes y psiquiatras. ¿Quién desquicia a quién? Tres pacientes con distintos trastornos de personalidad consultan a una analista a quien pueden terminar enloqueciendo. Nattalie Cortez, Liliana Meléndez, Sandra Villanueva y Shaiara Pineau, dan vida a esta obra que nos demuestra que a veces la solución a nuestros problemas es reírnos de ellos.
Horarios: viernes 8:00 pm, sábados y domingos 6:00 pm
No quiero show (Stand Up Comedy)
Un experto en el género llega al Centro Cultural B.O.D. con su acostumbrado humor políticamente incorrecto. Guzmán, el irreverente reportero de Chataing TV, habla de los trastornos infantiles y su paso por la universidad para graduarse de odontólogo, entre otros temas, con una colección de videos que ponen a prueba los límites del público acerca de la crueldad animal y la búsqueda personal por trascender.
Horarios: viernes y sábados 10:00 pm, domingos 8:00 pm
La vida real de Daniel Pistola (Stand Up Comedy)
Después de cuatro años girando por el país, como parte de los colectivos de “El Banquito” y “Cambiando de Tema”, Daniel Pistola selecciona lo mejor de sus anécdotas y nuevas experiencias para presentar su primer show unipersonal. Temas como el calentamiento global, la religión e incluso la muerte se tornarán totalmente hilarantes.
Horarios: viernes 10:00 pm, sábados y domingos 8:00 pm
Para cualquier información adicional sobre cualquiera de nuestros espectáculos ingrese a www.centroculturalbod.com @culturalbod o www.ticketmundo.com
DIRECCION CCBOD / Dirección: Avenida Blandín, Caracas- Venezuela