Documental venezolano “Hay alguien allí” recorre el país con el Gran Cine Móvil
Foto / FACEBOOK – Eduardo Viloria y Díaz
Dulce María Ramos
Esta iniciativa es realizada por la Cooperativa Audiovisual La Célula con el patrocinio del Fondo de Compensación Interterritorial del Consejo Federal de Gobierno, el Circuito Gran Cine y el Centro Nacional de Cinematografía a fin de apoyar y promover la cinematografía nacional.
A partir de este sábado 07 de febrero el primer documental venezolano sobre el autismo “Hay alguien allí” del cineasta Eduardo Viloria Daboín, inicia su recorrido por varias ciudades del interior del país con el Gran Cine Móvil de Gran Cine. Esta película ha recibido importantes reconocimientos y premios, nacionales e internacionales. El film será exhibido en Vargas, Bolívar, Monagas, Guárico, Cojedes, Barinas, Yaracuy, Mérida y Trujillo.
“Hay alguien allí” es un documental intimista, en él veremos la cotidianidad de Helena -una niña de 9 años con autismo- y de su familia, y nos acercaremos a las angustias y alegrías propias de la vida con esta condición. Para Viloria, su director, el proyecto:“pretende sensibilizar a la población venezolana sobre el tema del autismo, como parte de la lucha por la plena satisfacción de los derechos de quienes viven con esta condición.”
Es importante señalar, que el Gran Cine Móvil es una actividad permanente de exhibición cinematográfica al aire libre, creada para el desarrollo social, educativo y cultural mediante la difusión de ideas y conceptos acerca de importantes temas de actualidad, tales como: la tolerancia humana y la lucha contra la violencia; el desarrollo comunitario, el rescate del patrimonio histórico cultural y la participación social.
Está previsto que en cada función esté presente el director o la productora ejecutiva de la película haciendo una breve introducción sobre el films y sobre el autismo, se convocan para las 5:00pm, las funciones son gratuitas. A continuación la programación:
Sábado 07 de febrero: Plaza Pedro Elías, Boulevard de Macuto, Vargas.
Martes 10 de febrero: Cinema Soto del Museo Jesús Soto, Ciudad Bolívar.
Jueves 12 de febrero: Plaza Miranda, Maturín.
Miércoles 18 de febrero: Plaza Bolívar de San Juan de los Morros, Guárico.