• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Destacados, Eventos

Documental venezolano “Hay alguien allí” recorre el país con el Gran Cine Móvil

6 febrero, 2015

Documental venezolano “Hay alguien allí” recorre el país con el Gran Cine Móvil Pin It


Documental venezolano “Hay alguien allí” recorre el país con el Gran Cine Móvil

1908484_10152979246592365_1237520271873631507_n

Foto /  FACEBOOK  –  Eduardo Viloria y Díaz

Postal1-1024x682

Dulce María Ramos

 

 

Esta iniciativa es realizada por la Cooperativa Audiovisual La Célula con el patrocinio del Fondo de Compensación Interterritorial del Consejo Federal de Gobierno, el Circuito Gran Cine y el Centro Nacional de Cinematografía a fin de apoyar y promover la cinematografía nacional.

A partir de este sábado 07 de febrero el primer documental venezolano sobre el autismo “Hay alguien allí” del cineasta Eduardo Viloria Daboín, inicia su recorrido por varias ciudades del interior del país con el Gran Cine Móvil de Gran Cine.  Esta película ha recibido importantes reconocimientos y premios, nacionales e internacionales. El film será exhibido en Vargas, Bolívar, Monagas, Guárico, Cojedes, Barinas, Yaracuy, Mérida y Trujillo.

 

“Hay alguien allí” es un documental intimista, en él veremos la cotidianidad de Helena -una niña de 9 años con autismo- y de su familia, y nos acercaremos a las angustias y alegrías propias de la vida con esta condición. Para Viloria, su director,  el proyecto:“pretende sensibilizar a la población venezolana sobre el tema del autismo, como parte de la lucha por la plena satisfacción de los derechos de quienes viven con esta condición.”

Es importante señalar, que el Gran Cine Móvil es una actividad permanente de exhibición cinematográfica al aire libre, creada para el desarrollo social, educativo y cultural mediante la difusión de ideas y conceptos acerca de importantes temas de actualidad, tales como: la tolerancia humana y la lucha contra la violencia; el desarrollo comunitario, el rescate del patrimonio histórico cultural y la participación social.

 

Está previsto que en cada función esté presente el director o la productora ejecutiva de la película haciendo una breve introducción sobre el films y sobre el autismo, se convocan para las 5:00pm, las funciones son gratuitas. A continuación la programación:

Sábado 07 de febrero: Plaza Pedro Elías, Boulevard de Macuto, Vargas.

Martes 10 de febrero: Cinema Soto del Museo Jesús Soto, Ciudad Bolívar.

Jueves 12 de febrero: Plaza Miranda, Maturín.

Miércoles 18 de febrero: Plaza Bolívar de San Juan de los Morros, Guárico.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

¨Chicas Felizmente Casadas¨ por…

In Literatura

¨Chicas Felizmente Casadas¨ por Edna O'Brien

View Post

Next Post

La Banda Sinfónica Juvenil Simón…

In Cultura Chacao

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar celebra los 40 años de El Sistema

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...