• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Cinetertul​ia «Hombres libres», Sábado 7 de Febrero en CINEX Lido

6 febrero, 2015

Cinetertul​ia «Hombres libres»,  Sábado 7 de Febrero en  CINEX Lido Pin It

Invitación cinetertulia Hombres Libres

 

Invitación Cinetertul​ia «Hombres libres», Sábado 7 de Febrero de 2015, 10:00 a.m., CINEX Lido

SINOPSIS

En 1942, los alemanes ocupan París. Younes, un joven inmigrante argelino que vive del mercado negro, acepta espiar para la policía a cambio de su libertad. Su misión es mantenerlos informados sobre el rector de la mezquita de París, Si Kaddour Ben Ghabrit, sospechoso de emitir documentos falsos a judíos y miembros de la resistencia. En la mezquita conoce a varias personas, entre ellas, judíos y rebeldes con las que entabla una amistad y decide terminar su cooperación con la policía.

DIRECTOR

Ismaël Ferroukhi
1398446793
REFERENCIA

Nacido en Marruecos, Ismaël Ferroukhi (Kénitra, 1962) llegó a Francia durante su infancia y creció en un pequeño pueblo del sur. En 1992, escribió y dirigió su primer cortometraje, L’exposé, seleccionado en Cannes y premiado en el Festival de Clermont-Ferrand.

Dos años más tarde conoce a Cédric Kahn con quien co-escribe dos guiones de películas dirigidas por éste cineasta: Trop de bonheur (19949 y Culpabilite zero (1996), este último para la televisión. En 1996, Ferroukhi dirige su segundo cortometraje, L’inconnu, con el papel protagonista interpretado por Catherine Deneuve.

Su primer largometraje, Le grand voyage es de 2004 y narra la historia de Reda, un joven estudiante que tiene que llevar a su padre a La Meca. Por este film, Ferroukhi recibe elogios de la industria y obtiene el Premio Luigi De Laurentiis a la mejor ópera prima en el Festival de Cine de Venecia. Después de este éxito, se reencuentra de nuevo con Cédric Kahn y co-escriben el guion de L’avion (2005), luego se unió al film colectivo Enfances para el cual dirigió un cortometraje sobre la infancia de Jean Renoir con Clotilde Hesme.

En 2011 Ferroukhi estrena su segundo largometraje centrado en el tema de la religión:Hombres libres (Les hommes libres). Para la ocasión, hace del actor Tahar Rahim un joven argelino, que vive del mercado negro durante la Segunda Guerra Mundial, ve su vida transformada cuando la policía lo arresta y lo obliga a espiar la Gran Mezquita de París.

Elementos reales
Al cineasta le vino la idea del film después de encontrar un artículo en el Nouvel Observateur, donde se explicaba que durante la Segunda Guerra Mundial, la Mezquita de París sirvió de refugio para muchos integrantes de la resistencia y para judíos. Dos historiadores ayudaron a Ferroukhi en su trabajo de investigación: Benjamin Stora, experto en el Magreb, y Pascal Le Pautremat, teórico del Islam en Francia. Ferroukhi quería aprovechar archivos históricos, si era necesario. El objetivo declarado del cineasta era ser «capaz de liberarme rápidamente del material verídico y luego atacar la ficción.»

Poco antes de la Segunda Guerra Mundial, un gran número de norafricanos llegaron a Francia a trabajar en las fábricas. Estos se organizaron en comunidad y se abrieron cabarets, así como también un hospital y un cementerio musulmán. La mayoría de ellos eran analfabetos al llegar a Francia. Estos magrebíes se sindicalizaron y fueron capaces de aprender a leer y escribir para defender sus derechos fundamentales. Un activismo militante también nació en esta comunidad. De esta manera , muchos se dedicaron a la acción política para luchar contra la ocupación alemana. Ismael Ferroukhi resume la extraña paradoja en la que estos luchadores se situaban en ese momento: «Ellos venían de un país colonizado para encontrarse en un país ocupado».

Durante sus investigaciones, Ferroukhi descubrió la existencia de Si Ben Kaddour Ghabrit, el fundador de la Mezquita de París, que dirigió este lugar religioso durante la ocupación. Es, en palabras de Ferroukhi, un hombre de múltiples facetas, que le encantaba asistir a los círculos parisinos y poseía una verdadera pasión por las artes. Durante la Segunda Guerra Mundial, Ben Ghabrit salvó a su abuela de origen judío evitando su detención y deportación a Marruecos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Carnaval Sinfónico, Tradición y…

In Eventos

Carnaval Sinfónico, Tradición y Juventud, Orquesta Sinfónica de Venezuela

View Post

Next Post

2 Festival Internacional de Música…

In Eventos

2 Festival Internacional de Música de Bogotá, Bogotá es Mozart

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...