• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Ballet De Arañero a Libertador conmemora la historia de un líder y su pueblo

27 febrero, 2015

Ballet De Arañero a Libertador conmemora la historia de un líder y su pueblo Pin It

A dos años de la siembra del Gigante Hugo Chávez Frías, el Ballet De Arañero a Libertador le rinde homenaje,  con una épica pieza de ballet contemporáneo con más de cuarenta artistas, música original, circo, teatro y videoarte que narra la historia de un niño que se convierte en Libertador de su nación.

 

Dearanero

Este  homenaje artístico a la siembra del Comandante, está inspirado en relatos suyos incluidos en el libro Cuentos del Arañero, la obra está dividida en tres tiempos.

Con sencillas metáforas, el Ballet De Arañero a Libertador cuenta  cómo un niño que creció en una casa humilde de piso de barro y que vendía dulces de lechosa conocidos como “arañas” que su abuela preparaba, decidió dejar de lado su sueño de ser un lanzador de béisbol de las Grandes Ligas para incorporarse al ejército a los 17 años, su trampolín para cambiar la historia venezolana reciente.

Usando como fondo las violentas protestas callejeras de 1989 en Caracas conocidas como el “Caracazo”, en las que murieron varios centenares de personas, la puesta en escena muestra a un Chávez, interpretado por el bailarín Gilberto Rodríguez, desilusionado con la clase política del país a la que considera corrupta e insensible a las penurias de los pobres, lo que lo impulsa a rebelarse.

El clímax llega cuando Chávez, cuya encendida retórica inspiraba amor y odio casi por igual, irrumpe en el escenario político venezolano como un huracán en febrero de 1992 al encabezar una insurrección militar. Capturado y llevado ante las cámaras, anuncia que para él y sus seguidores vendrán “nuevas y mejores oportunidades”, que llegan seis años después al alcanzar el poder por el voto popular.

La obra se estará presentando en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, con dos funciones 6 de marzo a las 7:00 pm y 7 de marzo a las 5:00 pm. La entrada es libre.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“El Juego” llega a…

In Cultura Chacao

“El Juego” llega a las tablas de la Sala Cabrujas en homenaje al primer actor Gustavo Rodríguez

View Post

Next Post

Catherine Medrano Colmenares, talento venezolano…

In Eventos

Catherine Medrano Colmenares, talento venezolano tipo exportación.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...