• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Arturo Márquez dicta seminario de composición en Caracas

9 febrero, 2015

Arturo Márquez dicta seminario de composición en Caracas Pin It

La actividad forma parte de la programación aniversaria de El Sistema y se realizará este lunes 9, martes 10 y miércoles 11 de febrero de 2015 en el Centro Nacional de Acción Social por la Música. El cupo de asistencia es para 50 personas

Arturo-Márquez

Arturo Márquez

 

 

El Danzón n° 2 del maestro Arturo Márquez se ha hecho venezolano. Estrenado el 5 de marzo de 1994, fue escrita por el músico mexicano con la “esperanza del renacimiento de la música popular”. Y renació. Su pieza ha acompañado la formación musical de los más de 623 mil niños y jóvenes, de los 24 estados del país, que hoy forman parte de El Sistema. Es por esto que el compositor se encuentra en Caracas para celebrar, dictando el Seminario de Composición de la Cátedra Latinoamericana de Composición, los 40 años del programa artístico-musical fundado por el maestro José Antonio Abreu en 1975.

“Celebro muchísimo que se haya llegado de esta manera tan maravillosa a 40 años de El Sistema y espero que siga siendo la inspiración de todos nosotros para que podamos tener un mundo mejor”, comenta el maestro Márquez sobre El Sistema venezolano, el cual le ha servido de inspiración y ejemplo para fundar en el estado de Morelos, en México, un pequeño Sistema llamado Sonemos, desde donde continúa su labor pedagógica en el campo de la composición para niños y jóvenes.

El seminario que dictará en Caracas, con capacidad para 50 personas, tendrá lugar los días lunes 9, martes 10 y miércoles 11 de febrero, desde las 9:00 am hasta las 12:00 pm, en la Sala Anfiteatrica del sótano 1 del Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado Quebrada Honda. Con entrada libre, el compositor mexicano conversará con los asistentes sobre el lenguaje, las técnicas y los recursos de su obra musical; los pasos que ha seguido para la elaboración de una obra; la composición contemporánea en México; la revisión de obras; y el proceso creativo.

“Conversaremos con jóvenes compositores y músicos sobre la composición latinoamericana. Siento que ya durante tantos años, desde el siglo 19, los latinoamericanos tienen su voz, están en una búsqueda, en un encuentro de lo que es nuestra música, de cómo es el color de nuestro arte en el sonido. Esa va a ser nuestra preocupación y tema principal. Escucharemos además las obras de estos jóvenes y hablaremos de cómo consideramos que debe ser nuestra música”, resaltó Márquez.

Durante estos “40 años tocando el sentimiento de un país”, el maestro Arturo Márquez ha sido uno de los protagonistas de la labor educativa, social y musical que ha realizado, en Venezuela y en 50 países del mundo, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo ente rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Despacho de la Presidencia y seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

por Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Los Premios GRAMMY

In Destacados

Los Premios GRAMMY

View Post

Next Post

Arturo Márquez: El Sistema cambió…

In Personajes

Arturo Márquez: El Sistema cambió nuestra manera de escuchar la música

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...