• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Venezuela es Protagonista en los Premios ACE 2015

21 enero, 2015

Venezuela es Protagonista en los Premios ACE 2015 Pin It

LOS VENEZOLANOS PABLO GARCÍA GÁMEZ Y PABLO ANDRADE SE ALZAN CON LOS PREMIOS ACE DE NUEVA YORK 2015, MEJOR DRAMATURGIA Y MEJOR ACTOR DRAMA, RESPECTIVAMENTE.

El dramaturgo, poeta e investigador teatral, Pablo García Gámez y el actor Pablo Andrade, se hicieron acreedores de los Premios ACE 2015, Mejor Teatro y Mejor Actor Drama, el reconocimiento más importante del teatro hispano de Nueva York, que, anualmente, entrega la Asociación de Cronistas del Espectáculo en la Gran Manzana.

“Noche Tan Linda”, una coproducción de las agrupaciones Pregones y Teatro Rodante Puertorriqueño, contó, en esta edición del Premio ACE, con varias nominaciones: Premio de dramaturgia: Pablo García Gámez Mejor actor drama: Pablo Andrade. Actriz de reparto más destacada: Idalmis García Rodriguez. Actriz característica más destacada: Zaida Corniel

ace fn 5

 “NOCHE TAN LINDA”

                                 En “Noche Tan Linda”, su autor, Pablo García Gámez, logra armonizar un paralelismo entre el Caracazo y la vida del protagonista “Macario-Camela Margarita”, (encarnado por Pablo Andrade), un joven travesti que vive en un cerro caraqueño, que sueña con ser el mejor imitador de La Lupe, su ídolo, oportunidad que se le presenta la noche del 27 de febrero de 1989, en medio de las circunstancias políticas y sociales de la Venezuela de los años finales de la década de los ochenta.

ace fn 1

EL ACTOR PABLO ANDRADE

Pablo Andrade, quien en octubre de 2014, obtuviera el premio HOLA por “Noche tan linda”. En Venezuela, fundó, a mediados de 2009, el Grupo Actoral Teatropeyo.

Su vertiginosa carrera la inició con el grupo Amarillo #5, de la Universidad Simón Bolívar. Realizó estudios con los maestros Dimas González y Fermín Reina en el Taller de Exploración de la Actriz y el Actor sobre sí mismo. Formación en expresión corporal y danza con Javier Álvarez, Dirección Teatral con Orlando Arocha y Guión Cinematográfico con Fernando Venturini y Carlos Esteban Orozco.

En 2008, egresó de la Academia de Venevisión, de la mano de Felicia Canetti, Oswaldo Marchionda y Héctor Manrique, de quien también fue alumno en el Grupo Actoral 80; así como de Diana Volpe en Hebu Teatro, en 2009.

Postulado en 2010 para The John F. Kennedy Center of Performing Arts’ Cultural Visitors Program for Actors de Estados Unidos, participó en un montaje multicultural junto a ocho actores de distintas nacionalidades.

ace fn 4

EL PERIPLO TEATRAL DE PABLO ANDRADE

Con la agrupación Amarillo #5 se presentó en el X Festival de Teatro Alternativo Valetodo Caracas 2004 y Festival Regional de Teatro Universitario San Cristóbal 2005. Luego, con el Teatro Itinerante de Venezuela actuó en “Mónica 03-04” (2005-2006) y “Lecciones y travesuras” (2007) dirigidas por Dimas González. Actor y Asistente de Dirección en “Volando sin alas” en el X Festival de Teatro Iudetista.

En el cine, estuvo en el largometraje Zamora, de Román Chalbaud; y como actor, productor o coguionista en cortometrajes independientes.

Director Técnico de la obra “Todos los hombres son rameras: una pregunta de David Mamet”, Festival Creajoven 2008. Asistente de Dirección en Edmond (2009) de Mamet, montaje deMelissa Wolf del GA80. También actuó en Incidente en Vichy de Arthur Miller, dirigido por Dairo Piñeres, del Grupo Séptimo Piso. Productor, Asistente de dirección, Diseñador de Iluminación y Actor principal en Zucco: Más allá de los muros, opera prima de TEATROPEYO dirigida por William Cuao.

ace fn 2

EL TALENTO DE PABLO GARCÍA GÁMEZ

El caraqueño, Pablo García Gámez, quien está por finalizar sus estudios doctorales en el Departamento de Lenguas y Literaturas Hispana y Luso-Brasileña en The Graduate Center, CUNY, Nueva York; es dramaturgo, investigador y profesor adjunto en Brooklyn College y City College.

En su curtida y excelente formación teatral cuenta con cursos y talleres de dramaturgia, en Venezuela, con Juan Carlos Gené, Oswaldo Dragún, Abilio Estévez, Rodolfo Santana, Luis Dorrego, Hugo Salcedo, y recientemente con el Antonio César Morón, dramaturgo, poeta y ensayista español, creador del concepto de dramaturgia cuántica, de gran aceptación en el ámbito académico y escénico de Nueva York. Sin dejar de mencionar su paso, en los años ochenta, por el Círculo de Críticos de Teatro de Venezuela (Critven), junto a Sonia Murillo, Rubén Monasterios, Leonardo Azparren Giménez, Eduardo Robles Piquer, /RAS); José Antonio Rial, Helena Sassone, Carlos Herrera y Edgard Antonio Moreno Uribe.

Entre sus piezas producidas están “Oasis Pub” –junto con el reconocido venezolano Elio Palencia-; “Cariaquito Morao”. Autor de obras de teatro para niños: “La luna me está mirando” (2000), A contar cuentos: el legado de José Martí (2001), En barco de papel: Hostos (2003).

En 2007, el Centro Cultural de la Librería Barco de Papel, en colaboración con el Renaissance Charter School, en el programa La Hora del Cuento en Queens, invitó a García Gámez, a dirigir su obra de teatro “El retablo de Juana Inés, niña de palabras”, basada en la infancia de Sor Juana Inés de la Cruz la primera poeta de América, nacida a mediados del siglo XVII.

Su pieza “Blanco” ganó el concurso Proyecto Asunción 2004 de Teatro Pregones; y los premios HOLA y ACE del año 2006, convirtiéndose en el primer autor en ganar, simultáneamente, los dos últimos reconocimientos.

En 2008 editorial Campana publicó “Se vende, se alquila o se regala”, antología de dramaturgos hispanos de Nueva York en la que aparecen sus obras “Las damas de Atenea” y “Rematado”; en 2014 se publica “Palabras acentuadas”, antología en la que aparece su pieza “Oscuro, de noche”. En 2013, “Noche tan linda” ganó el concurso Proyecto Asunción y en el 2014 el premio HOLA. Ha participado en diversos congresos de literatura.

ace fn 3

 PABLO GARCÍA GÁMEZ Y SUS PROYECTOS 2015

Pablo García Gámez, continúa adelante con sus proyectos dramatúrgicos, y el 30 de enero Teatro TEBA estrena en Nueva York su pieza “Las damas de Atenea”, una obra de referencias cabrujianas que cuestiona el rol del artista como ser marginal en la sociedad actual.

Posteriormente, Casa las Américas de Cuba lo invitó para que durante el mes de octubre, en La Habana, hablé sobre el significado y los aportes a la literatura teatral de “Noche tan linda”. En los actuales momentos, Prepara un proyecto de docencia teatral universitaria, sobre el teatro hispano en Nueva York. Paralelamente, junto al investigador español, de la Universidad de Granada, Antonio César Morón, elabora un proyecto internacional de estudios universitarios, sobre el teatro hispano.

Actualmente, se desempeña como profesor en el City College, Brooklyn College, de la Universidad de la Ciudad de Nueva York –CUNY.

LOS PREMIOS ACE

Este año, la entrega de los galardones será el lunes 30 de marzo, a partir de las ocho de la noche, en el Kaufman Center, ubicado en la céntrica zona neoyorquina de Lincoln Center.

Los Premios ACE de Teatro comenzaron a otorgarse en 1969, en el escenario del Madison Square Garden, siendo los primeros galardonados Miriam Colón, por su actuación en “La Farsa del Amor Compradito”, del Teatro Rodante Puertorriqueño, y Oscar García, quien recibió un reconocimiento institucional por su labor al frente de la agrupación ADAL, ya desaparecida. Desde ese año ACE ha realizado 46 entregas anuales, sin interrupción.

Pedro Almodóvar, Angélica María, Vikki Carr, Plácido Domingo, Don Francisco, Carla Estrada, Erik Estrada, Lupita Ferrer, Lucho Gatica, Charytín Goyco, Julio Iglesias, Evita Muñoz, Raphael, Carmen Salinas, Cristina Saralegui, Tongolele, Lola Beltrán, Mario Moreno “Cantinflas”, Bobby Capó, Mapy Cortés, Celia Cruz, Olga Guillot, Tito Guízar, Katy Jurado, Rocío Jurado, Libertad Lamarque, Marga López, Tito Puente y Myrta Silva, son algunos de los artistas hispanos que han sido reconocidos por los Premios ACE. (Hernán Colmenares)

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Cañeria y Arkangel este…

In Arte & Cultura

Cañeria y Arkangel este 28 de Febrero en el Hard Rock Café de Margarita

View Post

Next Post

Nuevo! Fotografía escrita con Mílitza…

In Educación

Nuevo! Fotografía escrita con Mílitza Zúpan

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...