• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Educación, Eventos

Memorias de Barrio, museo y territorios – estrategias de dialogo

21 enero, 2015

Memorias de Barrio, museo y territorios – estrategias de dialogo Pin It

unnamed

La Sala Ciudad de la Biblioteca EPM acoge la exposición Memorias de barrio, que hace visibles los relatos y las reflexiones provenientes de distintas zonas de Medellín, y habla de la ciudad vivida y soñada a través de las historias de varias comunas, contadas por sus habitantes, artistas y el Museo de Antioquia, recopilando el trabajo conjunto que en los recientes años ha sido realizado.

Esta exposición está abierta desde el 10 de enero de 2015. La inauguración será realizada el miércoles 21 de enero a las 6:00 p.m.

Esta exposición enseña los procesos logrados gracias al proyecto Museo + Comunidad, del Museo de Antioquia, en el que la institución sale de su edificio sede para encontrarse con los habitantes de distintos territorios de la ciudad, y así construir procesos basados en temas de interés comunitario, teniendo como mediación el arte, para que las personas realicen trabajos de investigación y reflexión de memoria, patrimonio y territorio. Así, se exploran las realidades culturales, sociales, económicas y políticas.

En Memorias de barrio participan grupos comunitarios de los barrios Santo Domingo, Villa Guadalupe y Popular 1, de la Comuna 1; Manrique, de la Comuna 3; Pedregal, de la Comuna 6; Ávila-Gerona, de la Comuna 9; y Nuevo Occidente, de la Comuna 13.

Estas comunidades estuvieron acompañadas por artistas mediadores, quienes ayudaron a liderar proyectos y procesos de los que da cuenta esta exposición: Víctor Muñoz (Medellín), Juan Fernando Vélez (Medellín), Lengüita Producciones (Medellín), Antena Mutante (Bogotá/Medellín), Precarius (Cali) y Tranvía Cero (Ecuador).

Memorias de barrio es posible gracias al patrocinio de EPM, y aliados históricos como la Fundación Prince Claus, la Alcaldía de Medellín y las Casas de la Cultura. 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Ya te puedes inscribir…

In Convocatorias

Ya te puedes inscribir en la tercera edición del Premio Roche de Periodismo en Salud

View Post

Next Post

Un café en Buenos Aires…

In Personajes

Un café en Buenos Aires con Silvia Miguens

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...